Borrar
Enjambre de avispa velutina.
La avispa velutina, una amenaza latente en León

La avispa velutina, una amenaza latente en León

La presencia de esta especie invasora es más preocupante en algunas zonas de la provincia que en otras como señala Mario Castañón desde Rodiezmo, en la Montaña Central de León, pero en cualquier caso «es fundamental que se actúe a tiempo para cortarlo de forma radical y que no pueda expandirse»

Domingo, 24 de septiembre 2023

La avispa velutina o asiática se deja sentir en la provincia de León. Hay zonas como el Bierzo en las que existe una mayor amenaza, mientras que en otras no existe tanta presión a las colmenas por parte de una especie mucho más agresiva que la autóctona.

Esta última es la que se registra en la zona de la Montaña Central de León como constata Mario Castañón, que cuenta con varios colmenares en el municipio de Rodiezmo. «Aunque la situación en esta zona no es tan preocupante como hace un año, sí que se advierte presencia de avispa velutina; hay mucha gente que las atrapa y no lo dice», señala. Comenta además que antes del verano llevó a cabo el trampeo dando captura a varias avispas reinas y «ahora que llega el otoño hay que volver a hacerlo».

Aunque no hay cifras exactas del número de capturas, Castañón explica que sí que se está dando captura a ejemplares de esta especie en lugares como La Pola, Cármenes, Matallana o sitios cercanos al pantano de Luna.

Castañón pone el foco en la falta de implicación de los Ayuntamientos poniendo en jaque a vecinos y apicultores de la zona. «Es fundamental que se actúe a tiempo para evitar que se desborde la situación», subraya. Asimismo, afirma que esta especie va evolucionando y es muy lista. «Si antes las avispas accedían a las colmenas por la parte delantera, como ahora saben que es donde están colocadas las trampas pues lo hacen por la parte trasera para que no les suponga un perjuicio», explica.

Actuación frente a la especie invasora

La Junta de Castilla y León sigue desde 2016 un protocolo establecido en relación a la detección, seguimiento y control de la especie en el que participan empleados públicos de las consejerías de Agricultura y Ganadería (Veterinarios) y Medio Ambiente (Agentes Medioambientales, Celadores de Medio Ambiente, Ingenieros Técnicos Forestales y de Montes). En este contexto de actuaciones, la Consejería de Agricultura dispone de 51 trampas a León, principalmente en el Bierzo y Villablino y también en zonas de montaña. Además, de media se realizan 637 trampeos en primavera y otoño.

Del mismo modo, este año el Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano, ha puesto en marcha un plan para la vigilancia y control de la especie invasora, a través del cual se van a instalar 100 unidades de trampas que se van a rellenar con atrayentes.

Estas trampas, que ya se están instalando, se van a colocar en árboles a altura de unos tres metros en zonas de ribera y grandes zonas verdes o con presencia de abejas, como por ejemplo el Coto Escolar. El objetivo es la captura selectiva de ejemplares reina para evitar la formación de nidos nuevos.

En cualquier caso, la avispa velutina es una amenaza latente en León como muestran las actuaciones realizadas en la última semana en ese sentido y como apuntan en repetidas ocasiones los apicultores.

Características de la avispa velutina

La avispa velutina tiene la mayor parte de su cuerpo negro y marrón oscuro, salvo el cuarto segmento del abdomen (amarillo naranja). Su cabeza es de color naranja y la parte final de sus patas, amarillo intenso. Mide de 17 a 32 mm de longitud.

Las reinas suelen alcanzar mayor talla, por encima de 30 mm, mientras que la talla media de las obreras es de 25 mm.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La avispa velutina, una amenaza latente en León