Más ataques, pero menos letales. Ese es el somero resumen de la situación de la problemática del lobo con la ganadería leonesa en el año 2024.
Publicidad
Según los datos facilitados por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el primer semestre de 2024 se han registrado un mayor número de incidencias con el lobo, pero con una menor letalidad de cada ataque respecto a los primeros seis meses de 2023.
De esta manera, de enero a junio de 2024 se ha informado de la existencia de 167 ataques de lobo en la provincia, un 7% más que los 151 registrados en esos mismos seis meses de 2023. Pero el resultado de cabezas de ganado muertas es exactamente el mismo, 187, lo que conlleva una letalidad un 6% menor de cada uno de estos incidentes.
En estos primeros seis meses del año 2024, el principal tipo de ganado ha sido el vacuno, con 111 ataques de 110 cabezas de ganado afectadas, seguido del ganado equipo, con 33 ataques y 30 animales muertos. El ganado ovino (13 y 29 animales fallecidos) y el caprino (10 ataques y 18 muertes) cierran el listado de estos ataques.
En el primer semestre de 2023, el ganado más afectado fue también el vacuno (74 ataques y 75 reses muertas), seguida d el equino (59 y 54 animales fallecidos), ovino (15 y 53), el caprino (2 y 4 reses fallecidas) y un ataque a un perro, en el que falleció el animal.
Publicidad
Cabe destacar que en el año 2023 completo se registraron un total de 345 ataques, lo que supuso un incremento de estas incidencias del 69% respecto a 2021 y del 63% sobre 2022, en una tendencia que se muestra al alza y que continúa en 2024 con ese aumento de 11% en los ataques en el primer semestre.
En cuanto a las reses muertas por estos ataques, la cifra total es de 474, con el ganado vacuno (196) y el ovino (187) a la cabeza, seguida del equino (75), el caprino (14) y el cánido (2). El aumento de cabezas de ganado muertas respecto a 2021 es del 37% y mucho más notable, del 60%, respecto a 2022.
Publicidad
Además, también se puede concluir que se produjeron más ataques en el segundo semestre del 2023 (el 56%, 194) que entre enero y junio (el 44%, 151), por lo que es posible que entre julio y diciembre de 2024 se puedan superar esos 167 ataques registrados en León en los primeros seis meses del año.
Relativos a estos ataques, tanto de este año como de otros anteriores, la Junta ha pagado 2.494.668,70 euros en concepto de indemnización por los daños de lobo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.