Secciones
Servicios
Destacamos
Como un regalo de Reyes. Así se recibía la primera gran nevada del año de este fin de semana en las estaciones de esquí de la provincia de León.
Tras perder el mes de diciembre y la Navidad por la falta de precipitaciones -cada vez ... más usual- durante esta temporada, los copos de la noche de Reyes permitieron a San Isidro y Leitariegos-Valle de Laciana reactivar la esperanza de abrir lo antes posible.
Noticia relacionada
Durante estos días se ha estado trabajando en ambas instalaciones, dependientes de la Diputación de León, para que la temporada de nieve fuera una realidad. Una previsión que se cumplirá esta misma semana.
En la Estación Invernal de San Isidro ya se trabaja con una fecha. Una llamada a la centralita advierte de que la programación de apertura es para este miércoles, 10 de enero, tras la nieve caída en los últimos días y la que se espera en el arranque de esta semana.
San Isidro se incorporará de forma progresiva a la campaña de esquí 2024 con más de 6 kilómetros de pistas en las zonas de Cebolledo y Riopinos, con espesores de entre 20 y 40 centímetros de nieve polvo y dura.
En Leitariegos también se confirma la fecha de apertura para este miércoles. La nieve caída se ha asentado gracias a las bajas temperaturas y el resto lo pueden hacer los cañones, como explica el alcalde de Villablino, Mario Rivas.
Desde este día 10 estarán disponibles casi 4 kilómetros de pistas con espesores de entre 20 y 70 centímetros de nieve polvo-dura.
Las máquinas han trabajado para conseguirlo y los cañones han estado estos días a pleno rendimiento para lograr espesores decentes y un número suficiente de kilómetros de pistas abiertos.
Octavio González ha mostrado su satisfacción por poder iniciar la temporada «tanto por las ganas entendibles de los aficionados como por la actividad económica de los negocios de las comarcas que dependen de este deporte para tener actividad».
Las empresas asentadas en ambas estaciones ya trabajan en preparar una reapertura muy esperada tras pasar unas navidades sin ingresos. Ahora preparan una acelerada -y esperada- vuelta a la actividad con la esperanza de que se prolongue al menos cinco meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.