Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez cayó derrotado el Frente del Norte, decidieron volver a casa. El plan era tomar el camino hacia el hogar con la promesa de que una vez allí nada les pasaría si no tenían delitos de sangre. Que el contrario, en este caso ... el bando nacional, no tomaría represalias. Pero en aquella cruel guerra las palabras murieron a tiros.
Los tres perdieron la vida asesinados a finales de octubre del 37 y sus cuerpos, arrojados a su suerte a una fosa, permanecen bajo la tierra en Paradilla de Gordón. Pero sin la dignidad básica que cualquiera merece.
Ellos eran Agustín Fernández Alonso, Isidoro García Negrini y Antonio González Rodríguez, tres leoneses que, tras combatir en las filas republicanas, encontraron la muerte lejos de la trinchera.
83 años después de aquel asesinato, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica volverá en primavera a la zona para encontrar los restos perdidos, en unos trabajos similares a los que realizaron en Geras de Gordón para encontrar Francisco Alonso, asesinado también en aquel fatídico 1937.
Noticia Relacionada
Con esta misión en mente, el colectivo ya ha realizado las primeras prospecciones con detector de metales y mantiene que en la zona podría haber «una gran fosa aún sin descubrir en la misma zona», con el inconveniente de que «se han realizado obras en la carretera que pasa por la zona que podrían dificultar los trabajos de búsqueda».
Sea como fuere, ahora las labores del colectivo se centran Galicia, desplazándose en octubre a Albalá (Cáceres).
«Seguimos investigando casos y la labor que desarrollamos es continua», reconoce Marco González, vicepresidente de la ARMH, en una labor en la que asegura que «cada vez es más complicada, porque ya hemos encontrado a muchos represaliados y los que quedan aún son más difíciles de hallar».
Y es que raro es el día que en al correo de la Asociación no llegan peticiones de búsqueda.
Entre esos trabajos previstos para la próxima primavera, cuando la estación brinde más hora de sol y mejor tiempo, se incluye la búsqueda de un fusilado de Ciudad Real del que ya tienen datos para iniciar la exhumación. El lugar es conocido.
La ARMH volverá así a trabajar en el Cementerio Civil de León, una zona que pese a sus dimensiones podría albergar los cuerpos de entre setenta y ochenta represaliados por el franquismo.
Allí aparecieron en junio los restos de la que podría ser Genara Fernández, maestra de Cirujales, que se despidió de esta mundo gritando un sonoro ¡Viva Rusia! en su fusilamiento, al que llegó tras ser acusada de lanzar propaganda comunista frente a la iglesia de San Marcelo.
En este caso tocará esperar a finales del año para que las pruebas de ADN indiquen si se trata o no de Genera, pese a que las evidencias son de peso.
Noticia Relacionada
Tantas han sido las investigaciones y las exhumaciones realizadas por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que ha Marco González le cuesta concretar en cifras lo logrado.
Comenzando en octubre del año 2000, el colectivo ha llevado a cabo varios cientos de excavaciones en los que han dado con más de 2.000 víctimas de la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista.
Eso sí, la piedra con la que siempre tropiezan es la misma: el nulo apoyo de las administraciones públicas. Nada ha cambiado con Pedro Sánchez en el poder, según confiesan.
En estos meses, «todavía desconocemos si el Gobierno se ha preocupado de buscar una sola víctima más allá de buenas palabras», reconoce Marco, que avanza que «lo mismo pasa con las administraciones autonómicas».
«No creemos que supusiera una gran inversión para un gobierno y es algo necesario por justicia, no deberían apoyarnos, sino ser ellos quienes realizaran este trabajo», critica.
No parece que vaya a cambiar la situación y los ingresos llegan de lugares totalmente inesperados, como el sindicato nórdico que apoyó la exhumación de Genara, la maestra de Cirujales. Un nulo apoyo que añade una condena más a la pagada injustamente por quienes siguen sin descansar de la manera que merecen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.