El Juzgado Mercantil ha emitido un auto aprobando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la Administración Concursal de Nord Casting Industrial Projects SLU ubicada en La Robla lo que conlleva el cierre definitivo de esta empresa de fundición.
Publicidad
«Muchos meses de espera por parte de esta plantilla, que ha venido padeciendo una odisea de circunstancias, con permiso retribuido, con varias mensualidades pendientes de 2023 y sin cobrar desde el 1 de Enero del presente año, sin poder acogerse a la prestación de desempleo y sin recibir ayuda alguna por parte de la Administración Autonómica», apuntan en un comunicado de Comisiones Obreras.
La dilatación del proceso, según detallan desde el sindicato, ha generado frustración en las 96 familias afectadas, «quienes han experimentado una situación injusta y desalentadora». Desde junio de 2023, tanto los trabajadores han señalado «la falta voluntad empresarial de ningún tipo, tal y como han demostrado en todos estos meses de no informar ni justificar absolutamente nada. El administrador Concursal, ha tenido una actitud totalmente opaca, no informando absolutamentede nada al Comité de Empresa, en cuanto a las posibles gestiones de venta de la unidad productiva y posible viabilidad de la compañía. Desafortunadamente vemos una industria más como desaparece, primero despidiendo a la totalidad de la plantilla sin tener en cuenta ninguna propuesta de mejora social y posterior desmantelamiento de las instalaciones procediendo a trocear la industria con la búsqueda del mayor rédito posible», señalan en el comunicado.
Los sindicatos también denuncian la inacción de las administraciones públicas, en «particular de la Junta de Castilla y León, que han demostrado nula voluntad política, sin utilizar los mecanismos de Aanclaje y buscar alternativas para reindustrializar esta empresa, con inversores ó empresarios serios teniendo en cuenta el drama que está suponiendo esta situación a las personas trabajadoras, y a la comarca tan sumamente deprimida de La Robla».
Ahora, los empleados podrán acceder a la Prestación de Desempleo y recibirán indemnizaciones correspondientes a 20 días por año trabajado, además de las mensualidades adeudadas al Fogasa.
Este cierre representa el fin de otra industria en la provincia de León, sumándose así a las dificultades económicas que enfrenta a esta zona de la provincia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.