El proyecto no solo trata de prevenir los daños de los osos, también dar apoyo a aquellos apicultores que no teniendo sistemas de protección eficaces, han tenido destrozos en sus colmenas. Leonoticias

Los apicultores de Omaña podrán conocer si hay osos cerca de sus colmenares

A través de un grupo de whatsapp les permitirá recibir información sobre presencia de osos para que revisen los sistemas de protección instalados.

Leonoticias

León

Viernes, 16 de junio 2023, 10:02

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, Fapas pone en marcha en la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna el proyecto Alerta; osos en el colmenar; un programa de apoyo a los apicultores para prevenir daños de osos en los colmenares ... .

Publicidad

A través de un grupo de whatsapp en el que ya participan una veintena de apicultores, les permitirá recibir información sobre presencia de osos en los entornos de sus colmenares para que revisen los sistemas de protección instalados para evitar los daños que causan en las colmenas.

La información obtenida por FAPAS de su trabajo de control y seguimiento del oso pardo en el interior de la Reserva de la Biosfera permite conocer cuando los osos inician su actividad después del periodo invernal con la entrada de la primavera y las colmenas en plena producción de insectos.

Es el periodo de mayor riesgo para los apicultores, pues los osos buscan alimento rico en proteína y la encuentran en las cajas de las colmenas con los panales llenos de larvas de abejas.

Prevenir daños

El proyecto no solo trata de prevenir los daños de los osos, también dar apoyo a aquellos apicultores que no teniendo sistemas de protección eficaces, han tenido destrozos en sus colmenas.

FAPAS ha comprobado revisando varios cientos de colmenares dentro y fuera de la Reserva de la Biosfera, que generalmente los apicultores no tienen un buen sistema de protección de los colmenares. Es frecuente encontrar colmenares sin ninguna protección, o simplemente con un pastor eléctrico y una deficiente instalación que no impide la entrada del oso en el colmenar.

Publicidad

ONG conservación del oso

La ONG de conservación del oso, está dando apoyo a los apicultores de la zona, facilitando material de protección y enseñando a instalar un buen sistema que impide que el oso entre.

En el año 2021, se instalaron los primeros sistemas de protección en las comarcas de Omaña y Luna desarrollados por FAPAS a lo largo de quince años de experiencia de manejo de colmenas en las zonas de mayor densidad de osos de Asturias. Estos sistemas ya se han demostrado también muy eficaces en todos los colmenares protegidos correctamente donde los osos, pese a acercarse a ellos, no han podido acceder a su interior .

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad