

Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo de la cultura y la docencia de León despide este lunes a Leoncio Álvarez, 'Poncho' para los más cercanos, maestro rural y gran defensor del valor de los pueblos de León.
Natural de la localidad de La Puerta, hoy bajo las aguas del embalse de Riaño, los más cercanos le describen como un hombre apasionado que jamás dejó de luchar por su tierra, y en especial contra la construcción del embalse de Raiño que anegó las calles de su localidad local.
El compromiso de Leoncio con el mundo rural y la mejora de la vida en los pueblos llego a tal punto que, en 1971, creó la Escuela de Formación Profesional Agraria en Gradefes, desde donde impartía una pedagogía alternativa para que los jóvenes se pudieran desarrollar en su tierra.
Trabajó junto a su pareja, María Luisa, con Nino, agricultor de Gradefes, y Doralina, maestra. Consideró el deporte esencial para educar en la disciplina y el tesón, en especial dando importancia a la lucha leonesa. El mural que estaba en la fachada del colegio resumía su visión de la enseñanza con tres palabras: 'Participación, Ecodesarrollo, Paz'.
Su lucha no se quedó ahí y se enfrentó al «caciquismo sindical campesino», llegando a quedarse sin las ayudas que le correspondían, motivo por el que se encerró en el colegio en 1987, que acabaría demolido años después.
Escribió en distintas revistas y luchó contra lo que consideraba un «montaje», la Vieja del Monte, figura que vivió en su infancia, pero que consideraba que buscaba convertir «los pueblos de la montaña en un consumismo infecto». «Jamás se celebró en Navidad», exclamaba.
Con Poncho se va una figura de «orgullo y dignidad» en la lucha por la vida de los pueblos, la calidad de vida rural y la igualdad de condiciones respecto a las urbes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.