leonoticias
Miércoles, 25 de abril 2018, 10:56
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ha programado dentro del ciclo de conferencias la ponencia 'Accidentes mineros' a cargo del historiador Fernando Cuevas.
Publicidad
El trabajo en la minería subterránea, y especialmente en la del carbón, es considerado uno ... de los más peligrosos que existen. Los mineros desarrollan sus labores en un ambiente antinatural como es el interior de la tierra. Las fuertes presiones de la montaña, los gases letales que hacen irrespirable la atmósfera minera, la utilización de explosivos en lugares cerrados, la posibilidad de encontrarse con aguas subterráneas, los espacios reducidos donde es difícil maniobrar con maquinaria, la escasez de iluminación o el estrés generado por condiciones tan extremas en el lugar de trabajo, son solo algunos de los innumerables factores que han hecho de la mina el lugar idóneo para los accidentes laborales.
No es de extrañar por tanto que grandes catástrofes hayan salpicado la historia de las explotaciones carboneras.
La ponencia tratará de los principales accidentes que ocurren en el trabajo minero, sus causas y consecuencias, así como las medidas de prevención y los medios con los que cuentan las empresas mineras para actuar en caso de accidente.
La conferencia, puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, tendrá lugar el día 28 de abril, a las 18:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.