Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Miércoles, 17 de mayo 2017, 20:29
El presidente de la Diputación ha asistido esta mañana a la inauguración del Aula del Trigo, un nuevo espacio expositivo de carácter permanente, enmarcado en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León que se encuentra ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo. ... La institución provincial ha colaborado con la puesta en marcha de este proyecto a través de una aportación de 6.100 euros.
Con esta iniciativa, el Museo amplía su discurso al dedicarse a la materia prima que se molía en la Fábrica de Harinas `Marina de la Luz. Se trata de un lugar dedicado a los cereales, como la avena, el maíz o la cebada, siendo el trigo el protagonista. Éste se explica a través de paneles que recogen las características de la planta, su cultivo, los diferentes modos de recolección, las faenas de la era o los sistemas de medida y transporte.
El principal objetivo del `Aula del Trigo es educativo, para que los escolares que lo visiten puedan aprender viéndolo, tocándolo o, incluso, oliéndolo en sus diferentes estados. Es, por tanto, un aprendizaje práctico y sensorial, que busca concienciar a los jóvenes sobre un producto agrícola básico en la comarca de Tierra de Campos- Ribera del Cea y esencial para el alimento humano a través de sus derivados.
Pero el Aula es también un espacio de reconocimiento a los agricultores, pasados y presente, centrándose en los primeros, ya que el edificio donde se encuentra enclavado es una panera que se utilizó hasta la década de 1960, cuando la agricultura cerealista comenzó a mecanizarse, y que cuenta con el 1º Premio de Arquitectura Tradicional de la Diputación 2015. Por ello, los promotores de este espacio han puesto especial empeño en la preservación de la memoria de la agricultura tradicional, a través de la recopilación de herramientas, máquinas y, sobre todo, fotografías antiguas y grabaciones de cine históricas.
175.000 euros para museos y actividades
La Diputación ha destinado 75.000 euros a las actividades de tres museos singulares (Batán de Val de San Lorenzo, La Cabrera y Alfar Museo de Jiménez de Jamuz) en los dos últimos años.
Además, a la mejora de actividades culturales y museos ha dedicado más de 100.000 euros en los últimos tres años para 40 intervenciones en los distintos museos de los pueblos de la provincia.
Día de los Museos
La Diputación de León celebra mañana jueves, 18 de mayo, en el Museo Etnográfico Provincial de Mansilla de las Mulas y como miembro del Consejo Internacional de los Museos (ICOM) el Día Internacional de los Museos que en esta edición tiene como lema común Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en museos. Además, la institución provincial se suma también a `La Noche Europea de los Museos y, como cada año, celebrará sus Jornadas Anuales en el Etnográfico Provincial el próximo sábado, 20 de mayo.
Así, la Diputación ha programado en el Museo actividades bajo este lema, donde la historia se convierte en un instrumento esencial en la definición de la entidad de un pueblo, a través de las que analizar la historia de estos lugares. A través de este tema, se pretende dar a conocer la importante contribución de los museos a la sociedad moderna, con actividades continuas en las que participan diferentes organismos, instituciones y asociaciones, además de particulares. Entre ellas habrá conferencias, proyecciones, programas propios como `La pieza del mes, visitas guiadas, exposiciones y actuaciones, haciendo del Etnográfico un lugar de encuentro y reflexión de personas y colectivos para celebrar este día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.