La reserva de la biosfera de Valles de Omaña y Luna avanza hacia la planificación del territorio

Se ecnuentran actualmente en una intensa fase de trabajo, desarrollando los documentos de zonificación del espacio, conjuntamente con un intenso proceso de participación social y comunicación

leonoticias

Viernes, 24 de febrero 2017, 14:28

La Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna comienza su programación para 2017 reuniéndose con equipos de gobierno y juntas vecinales de los 6 ayuntamientos que la integran: Barrios de Luna, Murias de Paredes, Riello, Sena de Luna, Soto y Amio, y Valdesamario.

Publicidad

El proyecto Gestión participativa Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna pretende facilitar y desarrollar la gestión de la Reserva de la Biosfera, integrando la participación social y la comunicación en las principales acciones a desarrollar: la creación de un marco de participación y comunicación ciudadana, la elaboración de un plan estratégico y la revisión y actualización de la zonificación de la Reserva de la Biosfera.

Conservación de la biodiversidad

Actualmente ya se han desarrollado jornadas de participación cuyo objetivo es identificar conjuntamente la problemática del territorio, las posibles acciones a desarrollar y la función que cumple la Reserva de la Biosfera en este sentido. El objetivo perseguido es consolidar la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna y su gestión, y así seguir avanzando en el desarrollo de las funciones de esta figura, reconocida por la UNESCO debido al valor y la singularidad ambiental y cultural del territorio, que son la conservación de la biodiversidad, el desarrollo económico y social de las poblaciones locales, y el apoyo a la investigación, formación y comunicación.

Complementando a las acciones principales, se desarrollarán otras de mejora y actualización de la información ambiental existente (inventario de mariposas), recuperación del patrimonio inmaterial y cultural (recuperación de la toponimia ganadera), educación ambiental (actividades escolares en los colegios de Riello y La Magdalena) y difusión de los valores y singularidades (edición de material divulgativo, presencia en RRSS, concurso de fotografía, exposiciones, etcétera) de este territorio de la montaña occidental leonesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad