Camino en la zona de Valdeón, en Picos de Europa.

El Supremo admite a trámite el recurso de Sajambre y Valdeón contra el Plan Director de la Red de Parques Nacionales

Reclaman un trato específico para las poblaciones que están dentro del territorio protegido en Picos de Europa

elena f. gordón

Sábado, 4 de febrero 2017, 18:03

La Sala Tercera, Sección Quinta, del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto de octubre de 2016 por el que se aprobó el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, según una reciente resolución.

Publicidad

El Boletín Oficial ... del Estado (BOE) publica hoy la comunicación del alto tribunal que afecta a la iniciativa adoptada por el Ayuntamiento de Posada Valdeón, el Ayuntamiento de Oseja Sajambre, la Junta Vecinal Real Concejo de Valdeón, la Junta Vecinal de Santa Marina de Valdeon y la Junta Vecinal de Caín.

El alcalde de Oseja de Sajambre, Antonio Mendoza, señaló a Ical que el recurso es la consecuencia de que la norma no haya recogido las singularidades de los Parques, como es el caso del de Picos de Europa. Estamos igual lo que tienen habitantes y propiedades dentro, como es nuestro caso, que los que no, lamentó.

El regidor recalcó que los municipios y pedanías están a favor de que se conserven los espacios naturales pero queremos poder gestionar nuestra vida diaria porque estamos totalmente dentro del territorio del Parque Nacional, por lo que se felicitan por la admisión de un recurso que abre una posible vía para atender sus reclamaciones.

Tomás Alonso, alcalde de Posada de Valdeón, es de la misma opinión. Primero las personas y después lo demás. Haremos todo lo que tengamos que hacer para que nos tengan en cuenta. No puede ser tener la misma ley para todos, remarcó antes de incidir en que ambos ayuntamientos tienen todo su territorio dentro del Parque, y no puede ser igual que si estamos en mitad de Cabañeros... no es así.

Publicidad

Añade que no se pueden hacer las leyes a espaldas del pueblo y confía en que puedan lograr que se anule la norma, se redacte de otra manera o, como mínimo, se modifique lo que pueda afectar al Parque de Picos de Europa y a los promotores del recurso. No todos los parques son iguales, insisten, y por eso no entienden que se quiera hacer tabla rasa a la hora de gestionarlos. Propone hablar y negociar, porque donde hay pueblos hay que dar un trato especial y recuerda que sus reticencias ya fueron planteadas, sin éxito, antes de que se redactase el Plan Director cuyo contenido quieren modificar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad