Borrar
Vista aérea del aeródromo de Pajares de los Oteros.
AUVSI, ULE y el aeródromo de Pajares se unen para hacer de León un ‘Silicon Valley’ de la automatización del transporte

AUVSI, ULE y el aeródromo de Pajares se unen para hacer de León un ‘Silicon Valley’ de la automatización del transporte

La firma de drones reunirá en León a expertos internacionales para crear en el aeródromo leonés un circuito de experimentación de drones de 22 kilómetros, así como un gran centro de investigación en aeronáutica

a. cubillas

Miércoles, 4 de enero 2017, 18:40

León se vestía de largo en 2015 para inaugurar la Ciudad del Aire, un aeródromo en Pajares de los Oteros fruto de sueño de dos amigos, un sueño de altura que se consolida mes a mes y que mira con optimismo el 2017. Y lo hace de la mano de AUVSI.

La mayor firma de drones del mundo impulsará un gran evento de carácter internacional que reunirá entre el 9 y el 11 de febrero en Pajares de los Oteros a líderes e investigadores mundiales, empresas, autoridades, legisladores y divulgadores en torno al sector de la conducción automatizada, comprometidos todos ellos con el cambio tecnológico.

Desafío 2017. Nertra (Nueva era del transporte) es una cita en la que se aportarán soluciones transversales a las naciones, para su popularización y debate, una estrategia convertida en sí misma en una estrategia de futuro en torno al futuro en el sector del transporte.

Porque el congreso irá más allá de los drones. Ángel Alonso, presidente de AUVSI España, recuerda que se englobará la conducción autonómica en todos los niveles, desde la aviación a vehículos terrestres y marinos, desde el transporte de personas como el de mercancías. Un congreso que además llegará tras el importante espaldarazo por parte del Gobierno y la Dirección General de Tráfico con la nueva regulación de la conducción autónoma.

El objetivo final, impulsar un circuito de experimentación de drones de carácter permanente en el aeródromo de Pajares de los Oteros con una longitud de 22 kilómetros y que sería el primero de estas características en el conjunto del país.

Pero el reto de AUVSI va más allá. La organización planteará en el congreso su proyecto para impulsar además diversos circuitos para situaciones de emergencias, tanto móviles o en ruta, incluso una autopista nocturna o un circuito de experimentación urbana enmarcado en una ciudad de España.

Proyectos de futuro que nacen desde León, desde una ciudad donde varias personas hemos visto una oportunidad y nos hemos puestos a trabajar para hacer grandes e importantes cosas. Queremos que España esté en la primera línea del cambio tecnológico en materia de la conducción automatizadas. Y todo, desde León, señaló Alonso.

Un sueño de altura

Ambicioso proyecto pero con una cimentación sólida que hacen que el sueño del aeródromo de Pajares de los Oteros ilusione y se marque el gran reto de convertirse, según José María Fernández, propietario, en el Silicon Valley de España con un gran centro de investigación de aeronáutica y de experimentación de drones enmarcado en el triángulo con la Universidad y el AUVSI.

Nuevas expectativas para este aeródromo que a primeros de año se convertía de la mano de Defensa en la base de los drones 'MQ-9' y veía clave este aeropuerto dada su baja densidad de tráfico aéreo. Un mes después, a primeros de febrero, el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos que nació en octubre del 2015 en la Base Conde Gazola del Ferral del Bernesga alzó su vuelo en Pajares de los Oteros.

Allí, esta unidad con algo menos de centenar de efectivos, el 80% de la plantilla que prevén alcanzar, ha desarrollado durante todo el 2017 periódicamente maniobras así como procesos de instrucción y adiestramiento a la espera de que se concluya las obras de la Academia Básica del Aire en la Virgen del Camino, sede de esta primera unidad de drones del Ejército de Tierra de España que supondrá la creación de una nueva área de trabajo y actuación dentro del mundo militar. Su joya de la corona, el Search MKA III, la aeronave no tripulada más moderna y vanguardista al servicio del Ejército de Tierra que trabaja a distancia, no compromete la integridad física, es discreto, hábil y extraordinariamente efectivo.

Escuela de pilotos

Un especio que terminó de despegar con la llegaba a primeros de año de Flybai, una escuela de pilotos, que seleccionó este aeródromo situado en el Sur de León para formar pilotos comerciales para compañías de la talla de Iberia o Ryanair. Se trata de una de las escuelas mejor posicionada de toda España que de la mano de la Universidad de León empezó la formación de una docena de alumnos. A

Al cierre del año, ya eran una treintena las personas que se formaban en las instalaciones del aeródromo de Pajares, muchos de ellos naturales de Argelia y Túnez, con el objetivo de superar el medio centenar a lo largo del próximo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias AUVSI, ULE y el aeródromo de Pajares se unen para hacer de León un ‘Silicon Valley’ de la automatización del transporte