n. barrio
Domingo, 30 de octubre 2016, 13:03
La situación invita a la desesperación. Los secretarios-interventores leoneses se encuentran en vísperas de rendir su contabilidad al Consejo de Cuentas de Castilla y León, una obligación con la que tienen que cumplir con el día 31 como fecha tope.
Publicidad
Hace precisamente un mes, ... tanto el presidente del Consejo como su homólogo en la Diputación mostraban en la capital leonesa la situación actual de la rendición. En aquel momento, el presidente Jesús Encabo advertía de «cierta relajación» en la presentación de cuentas por parte de las entidades menores. Estas palabras, que a buen seguro fueron lanzadas como acicate, no terminaron de sentar bien en un colectivo profesional que comienza a ver (si no lo ve desde hace ya algún tiempo) cierta presión.
La realidad de los secretarios-interventores suele pasar desapercibida entre el paisaje del mundo rural. Haciéndose cargo de un buen número de ayuntamientos y entidades menores, son pocos los 'privilegiados' que pueden ocuparse de un solo consistorio y, con ello, poder cerrar sus propias cuentas de forma correcta.
Pero sin duda, los avisos del Consejo de Cuentas son una de las gotas que ayuda a colmar un vaso que ya está medio lleno: «Hemos tenido problemas para rendir cuentas al Consejo debido al sistema informático de la Diputación, que estuvo un tiempo sin estar operativo, y después por el propio del Consejo, donde subir las cuentas en ocasiones da problemas», comenta el presidente del Colegio de Secretarios, Julio Javier Pedreira.
El día 31 se acerca irremediablemente y Pedreira no se esconde: «Habrá municipios que no lleguen a tiempo». Sin especificar si serán muchos o pocos, lo cierto es que donde reside gran parte del problema no es en los grandes ayuntamientos, sino en las entidades locales menores. Solo en Castilla y León se encuentran un total de 2.224, o lo que es lo mismo, el 60 por ciento del total nacional. En el caso de León son de especial relevancia, ya que 1.232 pueblan el mapa de la provincia con 245.000 leoneses, lo que supone que casi la mitad de los habitantes del viejo reino están incorporados allí. Según apuntó el presidente del Consejo de Cuentas, Jesús Encabo, hace exactamente un mes. «la importancia del papel de estas unidades administrativas es clave en la gestión participativa y claramente democrática».
Publicidad
Pero más allá de llegar o no a tiempo, el presidente colegial ve un problema de fondo: «Escribimos una carta al Consejo que no ha recibido respuesta. Nos encantaría que se hiciera una labor más pedagógica, que no solamente se publicite al que incumple, sino que se explica a la ciudadanía el qué y el cómo se rinde, más que entregarlo a tiempo». A renglón seguido no duda en defender que «los secretarios somos al final los señalados, cuando nos hemos convertido casi en interventores informáticos, sin tiempo a penas para la labor propia de un secretario, como es atender al ciudadano, entre otras cuestiones».
De hecho, Pereira ve en estas acciones, entre Hacienda y el Consejo, «cierta persecución a los pequeños, no se si por aburrimiento o porque somos entidades que funcionamos correctamente».
Sea como fuere, el 31 es la fecha límite. Una fecha que genera dolores de cabeza y tras la que vendrán ciertas liberaciones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.