Secciones
Servicios
Destacamos
rebeca pasalodos
Viernes, 14 de octubre 2016, 19:25
Cinco décadas han pasado desde que esa vieja dama enclavada en la montaña llamada Cueva de Valporquero abrió al público. Medio siglo lleno de anécdotas, curiosidades y evolución que ahora quedan plasmados en el libro 'Cueva de Valporquero'. Paisaje, cultura y símbolo, 50 años ... de ilusión sostenida'.
Un proyecto impulsado por la Diputación de León y que ha sido presentado este viernes por el presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo, junto con el coodinador del proyecto, Javier Tomé, y parte del grupo de personas que han intervendido en la elaboración.
Majo ha destacado la importancia de este «singular enclave turístico» como «joya arquitectónica natural». Una joya que se presenta en este libro donde se relata la «historia de la cueva, su entorno, las leyendas, las oportunidades que se ofrecen a los visitantes, las hazañas de sus descubridores y la evolución que ha sufrido Valporquero y su zona desde su apertura», ha relatado el presidente provincial.
En esta obra, que consta de 200 páginas, y de la que se han editado 1.000 ejemplares han colaborado periodistas, como Susana Vergara y Fulgencio Fernández, fotógrafos, como Mauricio Peña y Secundino Pérez, y geólogos leoneses, como Javier Fernández.
El coordinador del proyecto, Javier Tomé, ha puesto en valor «el embrujo del tiempo detenido», como seña de identidad de la cueva y como principal inspiración para hacer este proyecto. Dentro de la obra, hay un marcado cariz visual con grandes imágenes de las «estalactitas y estalactmitas que la convierten en la cavidad más espectacular del norte de España».
También ha recordado Tomé las anécdotas vividas en los 50 años de historia de la cueva, como el rodaje de la serie de 'El Quijote' o como la llegada de etapas de vueltas ciclistas.
El proyecto de este libro ha tenido un coste de 18,523,25 euros y de momento se utilizará como regalo institucional.
Aumento de visitantes
Hasta la fecha han pasado por la cueva, en lo que va de año, 63.835 personas, lo que supone un incremento de 14,84% con respecto al mismo periodo del año pasado. Del total del visitantes, 375 han realizado la nueva ruta para grupos reducidos, 28.878 han hecho el recorrido largo y 31.767, el recorrido normal. En lo que se refiere al curso de aguas, 2.815 personas han hecho la ruta.
Con respecto a la procedencia de las visitas: el 20% son leoneses, el 12% llegan de Madrid, el 9% del País Vasco, de La Coruña y Barcelona llegan un 7%, de Valladolid y Asturias un 6% y los visitantes extranjeros suponen un 4% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.