Borrar
Imagen de la iglesia de Riaño con el pantano de fondo.
Los Fiordos Leoneses, una ruta para disfrutar

Los Fiordos Leoneses, una ruta para disfrutar

Desde el Club Náutico de Riaño sale durante todo el año una embarcación que recorre el pantano sobre unas aguas llenas de historia que cubren los restos de 9 localidades

inés santos

Miércoles, 10 de agosto 2016, 12:56

Fue en 1965 cuando se comenzó a construir el pantano de Riaño, pero no se cerraron las compuertas por primera vez hasta 1988. Un retraso debido a los desentendimientos entre los vecinos del antiguo Riaño y las otras 8 localidades que a su vez quedaron sumergidas bajo el agua. Un pantano alimentado por el río Esla y uno de los más grandes de la cuenca del Duero con más de 2.100 hectáreas y una capacidad de 651 hectómetros cúbicos.

Son 103 los kilómetros de costa con los que cuenta el pantano de Riaño, toda una travesía por los fiordos leoneses. Por ello, el Ayuntamiento pone a disposición de todos aquellos que quieran disfrutar de una naturaleza diversa y observar la fauna salvaje un barco con capacidad para 22 personas que durante algo más de hora y media tendrán la posibilidad de navegar por encima de las poblaciones que hace unos años allí se asentaban.

Una travesía que comienza en el Club Náutico de Riaño y que se puede realizar en cualquier época del año, ya que la embarcación dispone de una cubierta transparente que la hace navegable tanto en verano como en invierno. Aunque los meses de julio y agosto se realizan cinco viajes en el día por la gran demanda de esta actividad. Desde el Ayuntamiento recomiendan llamar previamente para no quedarse sin sitio en la embarcación ya que es un actividad muy solicitada por los turistas.

Club Náutico Riaño

Hace 22 años el Club Náutico de Riaño nace con la ilusión de un pueblo que lucha para mantener viva una afición por la navegación en las aguas del pantano. Un espacio en el que disfrutar de una travesía 'marítima' en plena montaña leonesa.

Y este año el verano llega con una nueva promoción que dará la acogida a todos los que quieran participar como socios, ya sea patrimonialistas o no patrimonialistas, en el Club Náutico de Riaño.

Disfrutar como socio

En los inicios del Club Náutico la mayoría de socios provenían del pueblo, pero un ambicioso proyecto para mejorar las instalaciones ha hecho que aquellos vecinos que no disponían de embarcación hayan ido dejando el club. «Con el tiempo la gente del pueblo se ha ido borrando porque no tiene barco y se han hecho socios una porción de gente de león y de toda España», explica Valentín Alonso, presidente del Club Náutico Riaño.

Con una cuota de inscripción de 200 euros y una cuota en vigor para años sucesivos de 160 euros se puede disfrutar un año natural de todas las instalaciones que ofrecen desde el Club Náutico, como socio no patrimonial. Una promoción única con la que desde el Club Náutico esperan recibir a nuevos abonados con los que disfrutar y compartir la sede y el embarcadero.

Otra de las modalidades es solicitar ser socio eventual, en las que se dispone de cuatro opciones según la duración de los beneficios adoptados. En la cuota diaria se abonarían 18 euros y para disfrutar una semana de las instalaciones la cuota sería de 90,15 euros. Si escogemos la opción mensual el coste es de 360 euros y para finalizar, disfrutar de un año del Club Náutico de Riaño como socio eventual asciende a 450 euros. Por otra parte, el ser socio patrimonial del Club te da la opción de disfrutar a mayores de las plazas privadas que disponen en el embarcadero por un coste anual de 1.572 euros en los que se incluye la cuota de inscripción, la anual, el pago por amarre y la cuota patrimonial.

Descanso en la sede

En una pequeña, pero muy cuidada, parcela se encuentra la sede del Club Náutico de Riaño. Un espacio donde los socios, familiares y amigos disfrutan de un agradable merendero y una barbacoa en los días de verano.

También en la sede disponen de un pequeño jardín en el que tomar el sol y relajarse después de un baño en el pantano. Además para todos aquellos que quieran disfrutar del pantano pero no dispongan de embarcación desde el Club Náutico, se pone a disposición de los socios una zodiac y una pedaleta con las que dar un paseo 'marítimo'. «Nosotros tenemos una zodiac, que se pone a disposición de los socios si quieren hacer un viaje», explica Valentín Alonso.

También se puede disfrutar de un baño en las aguas del pantano. Al lado del embarcadero una zona asfaltada facilita el remojón de los más valientes. Hubo un intento de hacer una playa en el pantano, «se trajeron unos camiones de arena y se hizo una playa, pero acabó distanciada a 100 metros del agua que va bajando permanentemente», declara el presidente del Club Náutico.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los Fiordos Leoneses, una ruta para disfrutar