Blanca Martínez.

Luna de Cortos homenajea la trayectoria profesional de la actriz Blanca Martínez

La artista, que nació en Veguellina de Órbigo, recibirá el galardón de manos de su homólogo Mario Pardo

leonoticias

Viernes, 5 de agosto 2016, 18:33

El Festival de Cortometrajes del Órbigo, Luna de Cortos, que se celebra durante la primera semana de agosto en la localidad leonesa de Veguellina de Órbigo (León), homenajea, en su tercera edición, la trayectoria profesional de la actriz Blanca Martínez, en un acto ... que tendrá lugar este sábado 6 de agostoen la plaza Elena Santiago de dicha población, a partir de las 22.00 horas.

Publicidad

Esta artista, que nació en la calle de las Eras de Veguellina de Órbigo, aunque siendo muy niña se fue a vivir con su familia a Barcelona, cuenta con una exitosa trayectoria profesional, y ha trabajado en todos los géneros de la interpretación, aunque se reconoce muy vinculada al teatro, en donde se inició.

Graduada en Técnica Meisner, Blanca Martínez es miembro de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña (AADPC); miembro fundador y de la junta de L`Específica, plataforma de actores y actrices profesionales, fundada para impulsar la creación de proyectos y la investigación actoral, en la que ha dirigido, además de participar como actriz, los montajes teatrales de Noche Mamet y Lorca, la raíz del grito.

En el mundo de la publicidad, ha protagonizado múltiples anuncios para campañas nacionales e internacionales y ha participado en cortometrajes como Ivorsi (nominada a los Goya en 1994), Todo queda en familia, El premio, Cenizas, entre otros. Y ha formado parte de más de veinte largometrajes, entre los que cabe destacar El orfanato, Salvador, Hotel Tívoli, Tramontana, Culpable de qué, El invitado invisible, etc., a las órdenes de directores como J. A. Bayona, Manuel Huerga, Antón Reixa, Albacete y Menques y Oriol Paulo. En televisión se la ha conocido por las series Cuéntame cómo pasó, Abuela de verano, Hospital Central, etc.

Paralelamente, ha conducido grupos de entrenamiento actoral en el plató del Institut del Teatre de Barcelona, y ha formado parte del equipo técnico de la productora Rodar y rodar. Además imparte cursos de Comunicación y hablar en público utilizando técnicas actorales, es coach de actores y ha escrito el guion de un largo titulado Cartas a Dios.

Publicidad

La entrega de tan merecido homenaje la llevará a cabo el actor Mario Pardo, quien fuera a su vez homenajeado en la segunda edición de Luna de Cortos el pasado año, y que en esta ocasión además forma parte del Jurado de la Sección Oficial a concurso.

Willy Montesinos

Este festival internacional, el primero en España de cortometrajes que se exhiben al aire libre, tiene como país invitado en esta edición, a Portugal, y también va a tener el honor de contar con la presencia del afamado actor Guillermo Willy Montesinos, quien presentará su libro ¡Estoy vivo! El domingo y no el sábado como estaba previsto- a las 13:30 horas en la Sala Cultura de Caja España de Veguellina.

Publicidad

También el sábado, a las 12.00 horas, en la misma sala de Caja España, tendrá lugar el visionado un documental homenaje a la figura de Margarita Alexandre, realizado por el director vasco Fermín Alo, que está basado en una entrevista que le realizó a esta actriz, productora y directora leonesa recientemente fallecida y que fue galardonado con el premio Simone de Beauvoir.

Y a las 18.00 horas se podrán ver en Caja España nueve cortos pertenecientes a la sección de Ficción. Cabe recordar que las secciones oficiales a concurso de este festival son, además de la de Ficción, Alternativo, Rural, Castilla y León Short Films y País Invitado.

Publicidad

L

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad