LEonoticias
Jueves, 7 de julio 2016, 13:53
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, situado en Sabero (León), pone en marcha Entre cuencas, que llevará a 10 localidades de las principales cuencas mineras de la Comunidad, un programa de actividades en torno al trabajo y la cultura ... minera.
Publicidad
Con este programa, el centro cumple dos de sus principales funciones, la difusión de la cultura minera y la colaboración con otras instituciones. Entre cuencas acercará a las más de 46.000 personas que viven en estas localidades, dos actividades diferentes. Fabero, La Robla y Toreno, en la provincia de León, y Guardo y Barruelo de Santullan, en la provincia de Palencia, acogerán una exhibición de entibación. Por otro lado, La Pola de Gordón, Villablino y Bembibre, de la provincia de León y Cervera de Pisuerga y Velilla del Rio Carrión, en la provincia de Palencia, disfrutaran de la obra de teatro Mineros. Los hijos del trueno.
La exhibición de entibación corre a cargo del Club de Entibadores Palentinos, con sede en Guardo y formado por ex mineros que han decidido no dejar caer en el olvido el oficio que desempeñaron durante años. Realizarán la entibación de una galería, explicando a los asistentes las herramientas que se usan en esta labor, la madera más adecuada, las formas de medir ésta de forma exacta para que encaje en la galería, los métodos usados en esta tarea, el nombre de los elementos que intervienen en ella y las curiosidades asociadas a la entibación.
Los hijos del trueno
Con esta actividad el museo pretende que no se pierda la memoria de uno de los principales oficios mineros, el del entibador, encargado de las labores de apuntalar las galerías con madera para dotarlas de seguridad y facilitar el trabajo del resto de mineros.
Por su parte, la representación Mineros. Los hijos del trueno, de los actores Manuel Ferrero y Beatriz Laróm, tiene como objetivo acercar al público, con el lenguaje escénico, al difícil mundo de la mina. A lo largo de 60 minutos, los personajes encarnados por Ferrero y Laróm, ofrecen una visión sincera de la mina en la que afloran los sentimientos contradictorios que caracterizan este trabajo, la realidad de la profesión, la compleja sociología que impregna las cuencas mineras y la desesperación de quien ve desaparecer su forma de vida sin poder hacer nada por evitarlo.
Publicidad
La primera cita de Entre cuencas tendrá lugar en Fabero el próximo sábado día 9 de julio a las 18:30 horas en el Parque Municipal, con acceso libre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.