Borrar
Ejemplares de bisonte europeo en el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa
Un proyecto Life busca hacer de España desde León el segundo país reproductor de bisontes europeos

Un proyecto Life busca hacer de España desde León el segundo país reproductor de bisontes europeos

Expertos españoles y polacos buscan introducir en el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa entre 50 o 60 ejemplares en el plazo de un año con el objetivo de lograr un centro reproductor que «a corto plazo podría alcanzar los 2.000 animales»

andrea cubillas

Lunes, 30 de mayo 2016, 10:12

Hace más de 14.000 años, el hombre de Altamira representaba en sus pinturas rupestres a un gran mamífero con cuernos arqueados hacia arriba y un pelaje espeso y marrón. Era el bisonte europeo, el rumiante más grande de Europa asentado en España.

Su caza ... era considera como un privilegio en países como Polonia, Lituania o Rusia, lo que mantuvo con vida esta raza hasta las puertas de la Primera Guerra Civil. Alimento para los solados, al término de la contienda apenas quedaban 60 ejemplares en todo el continente, falleciendo en el año 1927 el último ejemplar en libertad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un proyecto Life busca hacer de España desde León el segundo país reproductor de bisontes europeos