Secciones
Servicios
Destacamos
a.c. | r.f.
Martes, 17 de mayo 2016, 11:56
Una aventura de dos ciclistas, que decidieron acceder este sábado a un túnel por el que transcurre el trasvase entre el Curueño y el Porma, acabó en tragedia cuando el cuerpo sin vida de ambos aparecía en el interior del canal.
La imprudencia podría estar ... detrás del suceso ya que la zona que da acceso a los siete kilómetros de longitud que tiene el túnel está destinados al trasvase del agua y, como tal, su acceso está prohibido.
Así lo ha remarcado Emilio Orejas, alcalde de Valdelugueros, municipio al que pertenece el trasvase, que recuerda que no se trata de una práctica habitual el paso de deportistas por este canal a pesar de ser consciente de que en ocasiones puntuales ha sido atravesado.
En cualquier caso, Orejas recuerda que son conscientes del peligro que ello conlleva ya que además, remarca, el canal está perfectamente cerrado" por la peligrosidad que entraña. "Si entras debes hacerlo con conciencia y teniendo en cuenta el peligro que corres, más en esta época con el caudal tan alto y el riesgo que existe de que se esté desembalsando.
Según adelantó ya este diario, los dos varones tuvieron que superar una valla de seguridad para acceder al interior del canal donde fueron encontrados junto con sus bicicletas por efectivos del Greim de la Guardia Civil.
En la misma línea se refiere María Luz Alonso, concejala del municipio de Valdelugueros, la zona está completamente restringida y «no se puede pasar ni en bici ni andando». De hecho, a la entrada del camino que da acceso existe una señal de prohibido el paso y una verja de dos metros.
Este pasaje terminó siendo una trampa mortal para los aventureros que se adentraron con sus bicicletas sin ser conscientes de que en el interior iba a haber balsas de hasta dos metros de agua y corrientes que acabaron con la vida de los ciclistas a escasos 600 metros de la salida.
Las investigaciones policiales llegaron una vez que las familias alertaron de la ausencia del joven de 32 años, natural de Tolibia de Arriba, y un asturiano de 64 años. Precisamente este último había avisado a un amigo de que harían esta ruta previamente.
Hipotermia, posible causa de la muerte
Los miembros del Greim fueron los que encontraron ambos cadáveres siguiendo esta pista y tras descubrir la bicicleta de uno de ellos flotando en el embalse que se encuentra en la salida del túnel. Las causas de la muerte se encuentran a la espera de la autopsia, aunque todo hace indicar que la hipotermia por las corrientes de agua y la humedad pudo ser lo que condujo al fatal desenlace.
Algunos vecinos han apuntado la posibilidad de que ambos «por aventura» se adentraran en el interior de este conducto y que, por sorpresa, bien fueran arrollados por el agua o tuvieran algún tipo de incidente que les impidiera volver a salir del mismo.
Un trágico final para dos aventureros que se adentraron en un canal de agua que terminó siendo una trampa mortal para ambos ciclistas.
Miguel Rodríguez
Jubilado de Tenneco y apasionado de la montaña
Miguel Rodríguez, de 64 años, era natural de Laviana, pero vivía en Gijón desde hace muchos años. Jubilado de la empresa Tenneco, dedicaba gran parte de su tiempo a la que era su verdadera pasión, la montaña. Gran aficionado a la escalada, llegó a publicar el libro Escalada en roca en los Picos de Europa, firmado junto a Ángel Bengoechea. Pero llevó más allá su pasión y participó en varios rescates de montañeros en las cumbres de Picos de Europa, un terreno del que era gran conocedor. La bicicleta era otra de sus aficiones, que compartía con David González.
Daniel González
Amante de la bicicleta, con la que recorrió España
Daniel González, de 32 años, residía con sus padres en el barrio avilesino de Llaranes, pero hace un año decidió trasladarse a la localidad leonesa de Tolibia de Abajo, de donde son naturales sus progenitores. Muy aficionado a los deportes de aventura practicaba montañismo y espeleología, era un enamorado de la bicicleta, con la que el año pasado llegó a recorrer España. También realizó viajes sobre dos ruedas por Portugal. Muy amigo de Miguel Rodríguez, solían quedar los fines de semana para realizar distintas rutas por la montaña leonesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.