Francesca Chaoqui y Ángel Vallejo.

Lucio Vallejo y Choaqui: sexo y mentiras en el Vaticano

Francesca Chaoqui asegura haber escuchado cuando el clérigo Lucio Ángel Vallejo Balda habría admitido su homosexualidad y que ese motivo forzó su salida de Astorga

Agencias

Jueves, 7 de abril 2016, 13:10

La única imputada en el juicio por la fuga de papeles confidenciales del Vaticano, Francesca Immacolata Chaoqui, se ha defendido en sus declaraciones por la filtración de documentos en el Vaticano de las acusaciones de haber mantenido relaciones sexuales con el clérigo Lucio Ángel Vallejo Balda, execónomo de Astorga.

Publicidad

En una declaración de casi cinco horas ante el tribunal del Estado Vaticano, donde comparece bajo la acusación de concurso en robo y filtración de papeles secretos de la Santa Sede, la especialista en relaciones públicas replicó a los señalamientos del propio Vallejo.

Asimismo, negó ser la número dos de los servicios secretos italianos y desmintió a Vallejo, quien le atribuyó haberle presionado para entregar los documentos a dos periodistas, informa Notimex.

«Jamás me vinculé carnalmente al monseñor. Nunca tuve relaciones sexuales con él», aclaró Chaouqui, con lo que rechazó la versión de Vallejo Balda, quien confesó haber tenido relaciones con ella durante un viaje a Florencia en diciembre de 2014.

Homosexualidad

La mujer aseguró que en esa ocasión ella escuchó «una confesión» sobre la sexualidad del clérigo durante una conversación que ambos sostuvieron en una habitación de hotel, mientras la anciana madre de él dormía en el mismo cuarto.

Aunque ella no quiso decir abiertamente a qué se refería exactamente, pero hizo entender que se trataba de homosexualidad, aseguró que esa situación le hizo salir al sacerdote de su diócesis de origen, Astorga, y que le habría causado problemas.

Publicidad

Durante el proceso, llevado a cabo en el aula del Tribunal, ubicada dentro de un edificio en el corazón de los Jardines Vaticanos, ella calificó de surreal la idea de que ella fuese la número dos de los servicios secretos de Italia, como Vallejo Balda aseguró que le hizo creer.

Extrañezas

Por otra parte señaló que el clérigo comenzó a perder el rumbo cuando el Papa Francisco no lo designó secretario de un apenas creado Ministerio de Economía del Vaticano, en febrero de 2014, y después se quedó sin puesto alguno en la estructura de la Santa Sede.

Publicidad

Agregó que Vallejo luego comenzó a tener contactos con un astrólogo de nombre Mauro Iacoponi, quien es gay y tiene un compañero. A partir de ese vínculo, el sacerdote habría comenzado a manifestar extrañezas.

Para justificar esas extrañezas, Chaouqui exhibió ante el tribunal varias fotos del clérigo con uniforme mimético, tomando y en actitudes extravagantes. Y apuntó que, a partir de esa cercanía, se dio la ruptura con él.

Publicidad

Además negó de manera categórica haber entregado documentos secretos a los periodistas, también acusados en el juicio, Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, autores respectivamente de los libros Vía Crucis y Avaricia.

Más preguntas

En varios momentos de la audiencia ella intentó dar su versión de otros hechos, en el intento de realizar una defensa propia, pero el presidente del tribunal, Giuseppe Dalla Torre, en varias ocasiones debió llamarla al orden y a centrarse sólo en el juicio en curso, recordándole que el aula no es un escenario de teatro.

Publicidad

Tanto ella como Vallejo Balda, Nuzzi y Fittipaldi estuvieron presentes en la audiencia. Son imputados, junto con el exsecretario del clérigo español, Nicola Maio, por el robo y la difusión de material reservado recogido durante el proceso de reforma a las estructuras económicas vaticanas, ordenado por el Papa Francisco.

Mientras Vallejo reconoció haber pasado los documentos a los periodistas y acusó una extorsión de parte de la mujer y su entorno, ella sostuvo su inocencia y aclaró que no existe ningún entorno oscuro detrás.

Noticia Patrocinada

Tras un trabajo en doble turno, mañana y tarde, el proceso pasó a un receso y retomará sus labores el lunes 11 de abril a las 10:30 horas locales, con una audiencia en la que se esperan nuevos interrogatorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad