
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Villaquilambre ha anunciado la puesta en marcha de un sistema de gratuidad de los libros para las familias del municipio que matriculen a sus hijos en infantil en alguno de los tres colegios de la localidad para el curso 2025-2026. Se trata de una medida puesta en marcha por primera vez en esta legislatura. En el curso 24-25 se han beneficiado de estas ayudas más de 200 familias. Se gestionará mediante ayudas directas a todo los que lo soliciten y que cumplan dos requisitos: estar matriculados en los colegios del municipio en los cursos de segundo ciclo de infantil y estar empadronados en Villaquilambre. Este sistema de ayudas cubre los cursos que no cuentan con libros de texto becados por otras administraciones. El presupuesto rondará los 35.000 euros.
De manera complementaria, los alumnos más pequeños del colegio podrán acceder en horario escolar al cambio de pañales. En lo que va de curso, ya se han realizado 145 cambios. También podrán acceder las familias que así lo necesiten al servicio de madrugadores con desayuno. Actualmente, son 52 alumnos los que acuden habitualmente cada mañana. Por último, el Ayuntamiento ha anunciado la amplia lista de actividades extraescolares disponibles de cara al nuevo curso, que incluyen hasta 25 actividades culturales y deportivas.
Villaquilambre, a pesar de no superar los 20.000 habitantes, cuenta con una amplia oferta educativa. Los cerca de 1.000 alumnos repartidos en los tres centros de la localidad (CEIP Villarromana, CEIP Villaquilambre y CEIP Adiles) tienen a su disposición el programa de becas a los libros de infantil que ofrece el Ayuntamiento.
Algunos de los centros de la localidad han recibido elogios por su buena labor en materia educativa. Prueba de ello son los premios que ha recibido el CEIP Villa Romana de Navatejera al mejor plan de lectura a nivel nacional en el curso 2023-2014 y a los mejores planes de lectura de Castilla y León en los cursos 2020-21 y 2022-23. Gracias a estos galardones, ha obtenido el distintivo de calidad «LEO TIC» por incentivar la comunicación lingüística a través de las nuevas tecnologías. Esta estrategia se engloba dentro del importante impulso digital que ha llevado el colegio en los últimos años, lo que le ha llevado a recibir la máxima certificación (nivel 5) de competencia digital «CoDiCe TIC» por su excelente integración de las TIC en el día a día del centro. A mayores, se trata de un centro referente en Castilla y León por la creación de espacios flexibles de formación y aprendizaje, entre los que se encuentra un aula del futuro, un estudio de radio o pasillos de digitales. En materia de promoción de hábitos saludables, también ha sido reconocido con varios sellos de calidad. Uno de ellos es el «Sello de vida saludable», entregado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como el sello ambiental «Centro Educativo Sostenible» de la consejería de fomento y medio ambiente. Por si fuera poco, el colegio cuenta con años de experiencia en proyectos Erasmus + y programas de auxiliares de conversación con nativos de lengua inglesa.
No solo el CEIP Villa Romana cuenta con el certificado de Nivel 5 CODICETIC. El CEIP Adiles también ha recibido este galardón que premia el buen hacer de Villaquilambre en materia tecnológica. En su aula del futuro, podemos encontrar desde gafas de realidad virtual hasta robótica y miniPCSs de última generación. Además, todas las aulas de infantil y primaria cuentan con paneles digitales. Por su parte, la biblioteca escolar ha sido reconocida con el sello Leo TIC. De manera complementaria, el colegio cuenta con rocódromo y un proyecto de ajedrez educativo, así como planes de convivencia y bienestar emocional centrados en la salud del alumnado. Precisamente, en el colegio tienen un seminario docente que busca impulsar a alumnos con altas capacidades y mejorar el talento de los estudiantes.
En cuanto al CEIP Villaquilambre, cuenta con una amplia variedad de espacios flexibles de enseñanza y aprendizaje. A la hora de impartir las asignaturas, el colegio tiene muy en cuenta la atención individualizada. En materia tecnológica, el centro hace gala de la implementación de robótica en el proceso de aprendizaje, así como la implementación de la plataforma Sanppet de 3º a 6º de primaria. A mayores, los alumnos reciben una sesión TIC semanal a todos los niveles. Dentro de sus instalaciones, también cuentan con aula EFFA Digital, además de un huerto escolar con invernadero.
Los dos días de jornadas abiertas del CEIP Los Adiles Villaobispo serán el 6 de marzo de 16:15 a 17:15 y el 11 de marzo de 17:15 a 18:15 h. Por su parte, el CEIP de Villaquilambre mostrará sus instalaciones a las familias el 5 de marzo a las 16:00. Por último, el CEIP Villa Romana de Navatejera contará con un día de jornadas abiertas, el 6 de marzo de 12:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:00 h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.