Borrar
Los alumnos exponen su proyecto. Sandra Santos

El mundo aplaude el trabajo de un grupo de alumnos leoneses: «Los adultos deberíais leer los programas electorales»

Los estudiantes que cursaron el pasado año 3º de la ESO en el Colegio Marista San José profundizaron en la realidad democrática española desarrollando su proyecto sobre Gobierno Abierto | La propuesta llegó hasta Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), siendo la elegida para represantar a España en unas jornadas internacionales celebradas en el país andino

Nacho Barrio

León

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 09:08

El pasado curso fue intenso, pero satisfactorio. Hubo que echarle horas y semanas al plan pero en sus caras se refleja que aquel esfuerzo mereció la pena.

Hoy toca hacer memoria de aquello. Ahora ya están en 4º de la ESO, tercero quedó atrás y con él una experiencia que recordarán de por vida y que, a buen seguro, tendrán en cuenta cuando sean ellos los que tengan que decidir qué país quieren en las urnas.

En una de las grandes salas del colegio hoy les vuelve a tocar a ellos. Por riguroso orden van desgranando la idea que les llevó a enviar a su profesora (como reconocen entre risas) a representar su proyecto hasta Bolivia.

Los alumnos de los tres grupos que componían aquel 3º de la ESO fueron los autores de un proyecto con el que se sumergieron por completo en la asignatura de Geografía impartida por Arantxa Revuelta, dentro del III Plan de Gobierno Abierto del Gobierno de España.

El objetivo no era otro que desarrollar un proyecto escolar de Gobierno Abierto en el que trazar las líneas maestras de una democracia para todos en el que la totalidad de los habitantes, o al menos la gran mayoría, quedasen satisfechos. Así lo explican en una completa página web que formó parte fundamental del trabajo.

Implicación absoluta

Javier Miñambres pone voz al grupo de alumnos que afrontó la misión de levantar aquella página. «Para mí este proyecto ha sido importante porque no solo era muy completo, sino que además fue divertido, hemos aprendido todos mucho y tenía su punto de competitividad», relata a leonoticias.

«Para mí este proyecto ha sido importante porque no solo era muy completo, sino que además fue divertido, hemos aprendido todos mucho y tenía su punto de competitividad»

javier miñambres

Ese punto de competitividad se ve reflejado en que el proyecto fue elegido para representar a España en unas jornadas enfocadas hacia el personal de la administración pública dentro del III plan de Gobierno Abierto celebradas en Santa Cruz de la Sierra, donde tomaron parte todos los países hispanoamericanos y del Caribe.

Teresa Martínez, que el pasado curso iba a 3º C, tomó las riendas del proyecto desde la organización, asegurando que notó el peso de la responsabilidad. «Participamos cerca de sesenta personas y eso hay que organizarlo, cuesta mucho trabajo hacer que todo el mundo sepa qué, cuando y cómo lo tiene que hacer y al final todo salió bien, que es lo que queda».

En las voces de los chavales se aprecia rápido que, además de hablar con franqueza, tienen esa chispa de lucidez que tanto se echa de menos en el mundo adulto. «Aprendí mucho porque no solo aprendí la teoría, que eso lo puedes hacer estudiando, sino que aprendí que cuando todo el curso nos juntamos puedes conseguir incluso ganar un proyecto de toda España, ves que podemos conseguir prácticamente lo que queramos», confiesa emocionada Teresa.

Lo bonito del proyecto, su éxito y su trabajo constante cuenta también con una lección para el resto. «Muchas veces se piensa que a los jóvenes no nos preocupa la política ni nada, pero sí que nos preocupa, porque dentro de tres años nosotros votamos, dentro de tres años nosotros podemos tener voz y nos preocupa el mundo que los adultos nos estáis dejando», argumenta Teresa, que concluye con un recado. «Hemos aprendido lo que propone cada partido político y yo personalmente creo que todos los adultos que votan deberían leerse todos los programas electorales porque la decisión que toman va a cambiar el futuro del país».

«Yo personalmente creo que todos los adultos que votan deberían leerse todos los programas electorales porque la decisión que toman va a cambiar el futuro del país»

teresa martínez

Los alumnos definieron, basándose en la hemeroteca española, cada puntal del Estado. Ministerios, direcciones generales, sectores económicos e incluso partidos que articulan la democracia eran analizados, expuestos y debatidos, en un proyecto en el que tomaron conciencia de la realidad que está al otro lado de las puertas del centro.

«Al principio pensaba que iba a ser un proyecto pequeño y luego, como dicen los compañeros, se nos fue un poco de las manos», comenta con humor Óscar Marzal, uno de los alumnos que se encargó de las administraciones.

Dedicando mes y medio a hablar del proyecto entero «sobre cómo hacerlo, cuándo y de qué manera», los chavales ocuparon un mes en elaborarlo por completo. «La verdad es que he aprendido cosas que hay más allá de la televisión, ha sido importante ver qué hay detrás de todo», explica, asegurando que ahora valora «aquello tan tradicional» de leer la prensa.

«La verdad es que he aprendido cosas que hay más allá de la televisión, ha sido importante ver qué hay detrás de todo»

óscar marzal

Toca volver a clase, en un cuarto de la ESO que exige toda la atención posible. Ellos no escatimarán en esfuerzos en las asignaturas sabiendo, ahora de verdad, qué pasa tras las ventanas del colegio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El mundo aplaude el trabajo de un grupo de alumnos leoneses: «Los adultos deberíais leer los programas electorales»