Un proyecto de clase de Plástica de 3º de ESO del colegio Maristas San José creará la primera galería física y el primer museo virtual especializados en arte generado usando Inteligencia Artificial: la 'Galería IA' y 'TheAIMuseum', han sido creados en febrero, con un objetivo ... primordialmente didáctico.
Publicidad
Cuatro alumnos de tercero de la ESO de este centro - Lucas Valbuena, Gabriel Llamas, Nacho Brun y Carlos del Valle - han estado desarrollando este proyecto, con la ayuda de un profesor, durante los dos últimos meses, realizando trabajos tanto a nivel informático como a nivel manual: desde el diseño del propio Museo virtual en internet y de la Identidad corporativa, la generación de QR para la exposición temporal etc hasta el acondicionamiento de las salas que componen la galería, con la colocación del mobiliario y el equipo informático, que han sido reutilizados para este fin, ya que se han aprovechado muebles y equipos que estaban en desuso.
También han realizado tareas como desmontar cortinas y colaborar en el vaciado y limpieza de las salas, y sobre todo, aportando ideas nuevas cada día para la mejora y ampliación del proyecto. Un proyecto que ha ido mucho más allá del típico trabajo de clase.
El equipo directivo del colegio decidió dedicar una zona del centro educativo para que el Museo Virtual cuente también con una sede física, a la que se ha bautizado como 'Galería IA'. La Galería cuenta con una 'Sala de Exposiciones', otra sala para 'Sala de fondos de galería', en la que se almacenan obras de la colección permanente, que ya cuenta con obras de más de 40 artistas, obras que podrán ser cedidas para exposiciones o usadas como material didáctico.
También cuenta con una 'Sala de consulta', en la que hay mesas, sillas y algún ordenador, con el que que puede acceder a internet y a los archivos deTheAIMuseum, en el que se irá implementando material como la exposiciones temporales. La 'Galería IA' cuenta incluso con una sala disponible para realizar talleres didácticos.
Publicidad
La 'Galería IA' se ha inaugurado con una selección de obras pertenecientes a una exposición mostrada en la Galería Didáctica, pero ahora se han incorpaorado obras nuevas, y todas las obras han sido editadas editadas en un nuevo formato, a mayor tamaño, tipo póster, sobre fondo negro e incluyendo más datos y el código QR.
El equipo formado por los cuatro alumnos de maristas San José han sido también los encargados de completar los QR del total de las obras, gracias a los cuáles el espectador podrá escuchar la voz del artista explicando su propia obra. La exposición es visitable previa cita en el teléfono del colegio, y además, después, se podrá vistar en el Hospital de León, dónde se expondrá desde abril hasta septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.