
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
El año lectivo en Maristas San José ha concluido con la exposición 'Cianotipia', con obras de Javier García Calleja.
La cianotipia es un método de impresión que da como resultado imágenes en blanco y azul-cian. Aunque Herschel lo ideó, fue la botánica británica Anna Atkins la que utilizó en primer lugar esta técnica de una forma reseñable.
El autor de la exposición, Javier García Calleja, biólogo de formación, se planteó en principio dos posibles temáticas basadas en dos de sus series fotográficas, que versaban sobre el paisaje y la botánica.
Al final, optó por la segunda temática, basándose en criterios estéticos y didácticos, ya que se está realizando un taller paralelo a la exposición, un proyecto realizado en colaboración por varias asignaturas, en el que los estudiantes han recogido hojas, plantas flores, etc, que han secado, para posteriormente poderlas utilizar para transferir sus siluetas al papel, colocando esos objetos al sol encima del papel con la emulsión y posteriormente lavándolos.
La exposición 'Cianotipias' consta de dos murales didácticos explicativos de la técnica y 12 fotografías de flores, hojas, arbustos, tomadas con una cámara digital, convertidas en «negativos digitales» e impresas mediante la técnica de la cianotipia.
Temática y color aportan unidad a esta exposición, que rinde homenaje a Atkins, y que se puede visitar gratuitamente previa cita a través del teléfono 987876210 o el email ccu@maristasleon.net. Las obras también se pueden ver a través de un código QR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.