El rodaje de 'Mientras dure la guerra' entre mayo y junio de 2018 en las calles y plazas de la capital salmantina sigue irradiando nuevas polémicas. La Plataforma Patriótica MillánAstray, que viene denunciando de forma reiterada desde hace meses que la película de Alejandro Amenábar ... constituye un «cúmulo de odios y mentiras» donde se difama y calumnia a la figura del fundador de la Legión, el general José Millán-Astray, ha remitido una carta al Ayuntamiento de Salamanca, concretamente a la Sociedad Municipal de Turismo, Comercio y Promoción Económica, en la que insta al Consistorio a que reclame al afamado cineasta el reintegro de los 80.000 euros que recibió, procedentes de las arcas consistoriales salmantina, en concepto de subvención para el rodaje de la cinta.
Publicidad
El convenio entre esta sociedad municipal y Mod Producciones –la productora de Amenábar– fue rubricado el 8 de mayo de 2018 y fue en virtud de ese acuerdo por el que el Ayuntamiento sufragó parte del rodaje con los mencionados 80.000 euros.
Los veteranos legionarios detallan que en la página 2 del citado convenio se estipulaba expresamente que «el principal argumento de la obra audiovisual se desarrollará en la ciudad de Salamanca durante la primera mitad del siglo XX, siendo uno de sus principales protagonistas don Miguel de Unamuno», mientras que en la página 3 se indicaba que la productora se comprometía a «producir un largometraje ambientado en la ciudad de Salamanca y su Universidad».
Sin embargo, la plataforma entiende que Amenábar incumplió el convenio, dado que, según datos oficiales delMinisterio de Cultura, la mayor parte del rodaje se desarrolló en Madrid, concretamente 21 días, mientras que Salamanca fue la sede de las grabaciones durante únicamente 11 días.También se rodaron escenas durante seis días en Toledo.Es decir, el rodaje salmantino solo supuso el 29%de la duración total .
La plataforma explica que la película, tal como señala en su misiva a la Sociedad de Turismo, «aparece grabada en otros escenarios» y no solo se centra en la persona de Unamuno, sino que aborda también la figura de MillánAstray, siendo «éste realmente el principal argumento y al que se difama completamente».
Publicidad
Además, los veteranos legionarios revelan que en la memoria justificativa de la subvención de 80.000 euros «la beneficiaria reconoce que hubo 1.759 pernoctaciones desde el 4 de abril al 13 de junio, además de 1.792 desayunos para el mismo periodo». Es decir ,«no se entiende que haya pernoctaciones que van del 4 de abril al 28 de mayo, que es cuando se inició la grabación». Por lo tanto, 54 días antes de empezar el rodaje «ya hubo pernoctaciones y desayunos». Por si fuera poco, en el convenio se indicaba claramente que el ámbito de aplicación del mismo sería «desde el día de la firma», es decir, el 8 de mayo de 2018.Por todo ello, la plataforma sostiene que la productora de Amenábar engañó al Ayuntamiento al incumplir el convenio y que debe «devolver todo lo indebidamente cobrado».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.