efe
Sábado, 23 de mayo 2020, 19:39
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha reconocido este sábado que le preocupa la movilidad entre autonomías a la hora de contener un posible rebrote del coronavirus: «Si Madrid corre mucho y empieza a salir a las comunidades con la ... covid circulando podemos tener el mismo problema y nos aterroriza».
Publicidad
Casado ha pronunciado estas palabras en una conversación con el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, promovida por El Confidencial, en la que se refieren a lo que ambos, médicos de profesión, han vivido en los últimos meses al frente de la gestión en dos autonomías con problemas y circunstancias comunes ante el coronavirus.
La consejera realiza varias alusiones a la influencia que ha tenido la Comunidad de Madrid y su gestión de la crisis en la expansión del virus por Castilla y León, hasta el punto de que afirma que los dirigentes madrileños «pusieron el ventilador» al «cerrar los colegios sin confinamiento», ya que los residentes en esa Comunidad «se fueron a sus segundas residencias y tuvimos drama en Soria y Segovia».
Sobre esa circunstancia, su homólogo de Castilla-La Mancha ha reconocido que tiene grabado «a fuego» el día que la Comunidad de Madrid, con la que dice mantener una relación «extraordinaria», decidió cerrar los colegios: «Ese día nos mata, a Castilla y León y Castilla-La Mancha, empiezan a fugarse...».
Casado ha dicho que ha echado en falta del Ministerio de Sanidad la definición de unos umbrales en los que apoyar el paso de las fases de desescalada, porque «al no existir esos umbrales» cada autonomía ha establecido «niveles de prudencia diferentes». «Cuando eres muy prudente parece que tienes los peores datos pero no es el caso», ha afirmado.
Publicidad
No obstante, sobre la gestión del ministro de Sanidad, Salvador Illa, aunque ha reconocido que temió que lo iba a hacer mal por su perfil de «filósofo», ha asegurado que «en honor a la verdad ha cogido las riendas estupendamente». «No he tenido sensación de descontrol por su parte, que ha tenido claro que los criterios técnicos tenían que prevalecer».
En su opinión, las «dos velocidades» y la «polarización» que se ha observado entre las autonomías han tenido más que ver con la afectación por la covid que por las posiciones políticas o partidistas.
Publicidad
Sobre las dificultades en la compra de material de protección, Casado ha dicho que la competencia «era salvaje» y ha contado como ejemplo lo que les ocurrió una noche en China: «A las cinco de la mañana nos abrían el banco porque sin el dinero no salía y una hora antes se presentaron unos americanos con unas carteras llenas de dólares y nos levantaron el avión».
También ha desvelado lo que ocurrió con gran parte de los cien respiradores que compraron en Estados Unidos: «De los cien respiradores que teníamos comprados nos mandaron 35 y estate contento. Se dieron cuenta de que los van a necesitar. Era como estar en un mercado negociando con todo el mundo».
Publicidad
Y sobre la realización de los denominados «test masivos», Casado ha considerado que quizás hubo una confusión cuando la OMS comenzó ha hablar de esta posibilidad, ya que en ese momento no había test disponibles en el mercado, y en realidad se refería a que fueran masivos a casos sospechosos.
«Test masivo es lo que estamos haciendo ahora mismo, estamos buscando sospechosos y haciéndoles PCR. Eso es test masivo, no es a lo tonto modorro», ha sentenciado.
Por último, sobre la posibilidad de recibir denuncias penales por su gestión política de la crisis del coronavirus, Casado ha dicho que lo vive «de manera terrible» porque le parece «absolutamente injusto» y «no tiene base».
Publicidad
En el caso de las residencias, ante la crítica de que dieron instrucciones para no hospitalizar a personas mayores que estaban en centros residenciales en hospitales, Casado ha dicho que «duele» ese planteamiento porque lo que trataron de hacer fue hospitalizar en las propias residencias con los mismos medios que en una planta hospitalaria.
«Jamás prohibiría que alguien ingresara por ser mayor, fue al revés, son personal frágiles y si a alguien mayor lo metes en el hospital se desorienta y les dimos los mismos cuidados que si estuviera ingresada en la residencia», ha argumentado Casado, dolida también con las denuncias de los sindicatos médicos: «¿Pero qué me estás contando? Si estábamos desde el primer momento dejándonos la piel».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.