ICAL
Valladolid
Viernes, 9 de junio 2023, 13:46
La comunidad autónoma de Castilla y León vivirá un verano cálido, aunque entre húmedo y normal en precipitaciones, tras la primavera más seca desde 1951, fecha en que comenzaron los registros. Así lo apuntó hoy la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ... durante la presentación del resumen climático del último trimestre y la predicción para el periodo estival de este 2023.
Publicidad
Barcones comenzó reseñando que la primavera en Castilla y León ha sido «muy seca o extremadamente seca» en el conjunto de la Comunidad, a tenor de los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señalan un déficit hídrico del 53 por ciento con respecto al valor medio del periodo de referencia (1991-2020) con una temperatura media «excepcional», con termómetros «cálidos o extremadamente cálidos» según la zona de la Comunidad.
De hecho, el periodo transcurrido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo ha sido «el tercer trimestre de este periodo con la temperatura media más alta desde 1951», con máximas «por encima de lo normal» en Castilla y León, alcanzando «valores significativamente altos» en lugares como Valladolid, que marcó su récord en el mes de abril con 30,1 grados de máxima el día 27, o Soria, donde también se alcanzó el valor histórico más alto de ese mes en los últimos 80 años con 30 grados el 28 de abril.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.