ICAL
Valladolid
Jueves, 20 de febrero 2020, 11:58
Las ventas de vehículos usados cayeron un 2,4 por ciento durante el mes de enero en Castilla y León, puesto que se realizaron 7.920 transferencias. Sin embargo, en todo el país aumentaron un 2,3 por ciento, hasta alcanzar las 164.506 transferencias, ... según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto.
Publicidad
Por comunidades, Cataluña (26,7 por ciento), Madrid (20 por ciento), Castilla-La Mancha (16,2 por ciento), Navarra (13,1 por ciento), Canarias (5,5 por ciento) y Asturias (1,5 por ciento) aumentaron sus ventas en enero en comparación con el mismo periodo de 2019. El resto de las autonomías sufrieron una caída de las ventas, entre las que destacan Ceuta (-17,8 por ciento), Baleares (-18 por ciento), la Comunidad Valenciana (-11,1 por ciento) y Andalucía (-10,9 por ciento).
En el primer mes de este año el protagonismo del mercado de segunda mano recayó en los modelos de hasta cinco años, que aumentaron sus transferencias en un 12,8 por ciento en el caso de los vehículos de cero a tres años y un 24,5 por ciento en el segmento de tres a cinco años. Por el contrario, el resto de los tramos experimentó un retroceso: los vehículos de ocasión que van de seis a diez años han visto caer sus ventas en un 3,8 por ciento, al igual que los de más de diez, que retroceden un 3,7 por ciento.
En relación con los canales de venta, el renting, con un 42,5 por ciento, los concesionarios con un 27,5 por ciento y el rent a car con un 15,7 por ciento fueron los que aumentaron sus transferencias respecto al mismo periodo del año anterior. Centrándonos en los concesionarios, sus ventas han supuesto un 25,1 por ciento del mercado alcanzando las 41.310 unidades.
El combustible más demandado por los compradores de vehículos usados volvió a ser el diésel, con un 59,3 por ciento del total, pero se redujeron sus transferencias en un 3,1 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La gasolina, por su parte, acaparó el 38,4 por ciento y aumentó un 10,9 por ciento en relación con enero de 2019. Destaca el aumento de las ventas de vehículos eléctricos, que lo hicieron un 72 por ciento, contabilizando 449 transferencias.
Publicidad
«El mercado de vehículos usados arranca el año tal y como acabó el pasado, es decir, plano y totalmente polarizado. El segmento de vehículos de hasta cinco años mantiene el protagonismo, con el 34,6 por ciento de las transferencias y crecimientos de dos dígitos, mientras que las transferencias de los usados más viejos siguen cayendo. Esta es la tónica que se mantendrá en el tiempo según nuestras previsiones, lo cual es una buena noticia y una oportunidad para los concesionarios, que son los que atienden y tienen el stock de estos usados jóvenes, que son los más demandados por los compradores», dijo el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.