Borrar
El alcalde de Santovenia de Pisuerga, Bernardo Canedo.
Nuestros vecinos, nuestro principal patrimonio

Nuestros vecinos, nuestro principal patrimonio

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

«La Asociación de Festejos se afana por llevar a cabo un ambicioso programa festivo con cabida para todos los vecinos, chicos y grandes»

BERNARDO CANEDO LÓPEZ. ALCALDE DE SANTOVENIA DE PISUERGA

Miércoles, 7 de julio 2021, 09:01

Comienza el año y las mujeres de Santovenia, a un mes vista, empiezan a organizar la Fiesta de Santa Águeda. La celebración se materializará en la tarde del cinco de febrero: renovación de mayordomas, misa y procesión de la Santa por las calles a son de dulzaina. El resto de actividades festivas se coordinan dividiendo los actos entre una parte más privada, exclusiva de la Cofradía, y la pública, que, entre actuaciones musicales y de entretenimiento, mantiene el baile popular para los vecinos.

La Asociación de Festejos ha apostado fuerte por el carnaval, eso sí, sin desmerecer la inspiración, gracia e ingenio de las peñas locales y el buen gusto y destreza de mujeres de varios colectivos como la Asociación de Santovenia contra el Cáncer o el grupo de la actividad municipal de manualidades, que, con coloridas decoraciones, hicieron más acogedora nuestra calle Real.

Entrada la primavera, se ha recuperado la tarde de juegos de la Cruz de Mayo, seguidos de la añorada merienda infantil de tortilla de patata. En esa tarea de rescate de tradiciones se halla inmersa la Asociación Cultural Trébol desde hace más de 40 años: documentando, compartiendo y difundiendo no solo la memoria de nuestros mayores, sino también del patrimonio histórico local cuya puerta dejó abierta allá por los años sesenta el párroco-historiador Jonás Castro Toledo con su inestimable colección de Hojas Parroquiales.

«Se ha recuperado la tarde de juegos de la Cruz de Mayo, seguidos de la añorada merienda infantil de tortilla de patata. En esa tarea de rescate de tradiciones se halla inmersa la Asociación Cultural Trébol desde hace más de 40 años»

BERNARDO CANEDO

La Asociación de Festejos, integrada por representantes de la mayor parte de peñas, se afana por llevar a cabo un ambicioso programa festivo con cabida para todos los vecinos, chicos y grandes, siendo señas de identidad la hoguera de la Noche de San Juan, la procesión del Santo por las calles de la localidad, el desfile de carrozas y disfraces o los bailes con orquestas en la plaza, entre otras muchas actividades.

Desde 1990, la Muestra de Cultura Tradicional Santovenia de Pisuerga que coordina la Asociación Cultural Trébol sigue trabajando por la investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico y etnográfico, fruto de lo cual se ha reunido un importante archivo fotográfico y documental y se han llevado a cabo diversas exposiciones y las correspondientes publicaciones de sus catálogos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Nuestros vecinos, nuestro principal patrimonio