Borrar
Valsaín y el azud del Acueducto, primera ruta de senderismo de la Fundación Caja Rural y 'Nordic Walking Segovia'

Valsaín y el azud del Acueducto, primera ruta de senderismo de la Fundación Caja Rural y 'Nordic Walking Segovia'

La Fundación Caja Rural de Segovia diseña cuatro propuestas para caminar hasta el mes de mayo

ical

León

Lunes, 17 de febrero 2020, 18:03

La Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con el colectivo 'Nordic Walking Segovia', abre el sábado 29 de febrero, su propuestas para hacer cuatro rutas por la naturaleza de Segovia, comenzando con un recorrido histórico y del agua entre Valsaín y el Azud del Acueducto, con una intensidad media-baja, para recorrer 15 kilómetros. El precio de inscripción es de 10 euros. Habrá tres propuestas más para marzo, abril y mayo.

La primera ruta saldrá a las 9.00 horas de la Plaza Mayor de Valsaín para ir hacia la Fuente de los Pastores, el Azud del Acueducto, Cabeza Gatos, la Cruz de la Gallega y regreso a Valsaín. Los participantes podrán descubrir «uno de los fortines de la batalla de la Granja», así como recorrer «parte de la calzada romana y descender al Azud del Acueducto». La duración aproximada de la ruta es de cinco horas.

La iniciativa la Fundación Caja Rural de Segovia es dar a conocer parajes naturales de gran belleza muy distintos unos de otros, por los que, según remarcaron, «han transcurrido generaciones de viajeros desde tiempos lejanos y otros, no tan frecuentados, que están repletos de patrimonio artístico y diversidad paisajística».

La segunda ruta será el domingo 15 de marzo para descubrir 'Los barrios de Orejana: de las cantera a las joyas del Románico', por Orejanilla; La Alameda; El Arenal; La Revilla y Sanchopedro, recorriendo paisajes calcáreos, encinares y sabinares, pueblos despoblados, historia, arte y leyenda, con una de las joyas del Románico rural, la Iglesia de San Juan Bautista y La Alameda, con su Ciudad de Wanda', en un recorrido de 14 kilómetros.

Después de Semana, el domingo 26 de abril, la ruta 'De Carrascal del Río a Castrojimeno: espectaculares cañones, buitres y fósiles corales', recorriendo los barrancos que forman los arroyos del Horcajo, La Hoz y Valdemoros en su camino hacia el Duratón y «como broche», los arrecifes de coral de Castrojimeno. En esta ocasión, la distancia es de 12 kilómetros.

La cuarta y última cita será el domingo 24 de mayo, con el Pico Nevero, de 2.209 metros, desde las Lagunillas por la Peña del Cuervo. Este pico es una de las cimas más altas de los Montes Carpetanos y una de las más septentrionales de la Sierra de Guadarrama, con unas vista privilegiadas del valle del Lozoya y la meseta segoviana. La dificultad es moderada.

Las rutas de la Fundación Caja Rural incluyen profesionales titulados, bocadillo de jamón, agua, seguro por accidentes. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, mochila y agua. Los precios oscilan entre los 10 y los 15 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Valsaín y el azud del Acueducto, primera ruta de senderismo de la Fundación Caja Rural y 'Nordic Walking Segovia'