Luis Tudanca, portavoz socialista, durante el pleno. Cacho

Unanimidad en la petición de más plazas en residencias de mayores, centros de día y servicios sociosanitarios

La iniciativa socialista, enmendada por el PP, reclama «intensificar» las acciones para que se puedan ocupar las plazas públicas cerradas

ICAL

Valladolid

Miércoles, 4 de marzo 2020, 10:58

Las Cortes de Castilla y León aprobaron este miércoles por unanimidad del pleno instar a la Junta a que incremente el número de plazas públicas residenciales y de centros de día para personas mayores, así como las referidas a la atención sociosanitaria.

Publicidad

Asimismo, la iniciativa ... del Grupo Socialista, que fue enmendada por el PP, recoge la petición de «intensificar» las acciones para que se puedan ocupar las plazas públicas cerradas en los distintos centros de la Comunidad, conforme al acuerdo del Diálogo Social. Además, se rechazaron otras demandas sobre la ayuda a domicilio y sobre el presupuesto para las obras de adaptación.

La socialista Isabel Gonzalo, que defendió la iniciativa desde su escaño, denunció que a algunas personas mayores no pueden acceder por su nivel de ingresos a las plazas privadas, porque las públicas no existen. Por ello, defendió que se incrementen las cuantías y demandó que se ocupen las más de 500 plazas públicas de residencias de la Comunidad.

Por ello, pidió que todas estén operativas, a pesar de las reformas y adaptaciones, y recordó que el modelo 'A gusto en mi casa' no está implantado en toda la Comunidad, a pesar de que la Junta defiende sus beneficio. También señaló que la estrategia de envejecimiento activo no ha supuesto ningún servicio nuevo para las personas mayores.

El 'popular' Miguel Ángel García Nieto lamentó que el PSOE siga instalado en la tesis de «pedir más», pero reconoció lo hecho, porque aseguró que Castilla y León cuenta con casi ocho plazas por cada 100 personas y la única que cumple la ratio de financiación pública. «A pesar de estar mejor que nadie, no nos conformamos», dijo al tiempo que garantizó el compromiso de la Junta de acelerar el proceso de reconversión.

Publicidad

El parlamentario de Ciudadanos Miguel Ángel González defendió la amplia presencia del sector público en la atención a los mayores y señaló que la retórica de lo «público contra lo necesario» no es relevante, sino la atención de la asistencia. «No es razonable pedir mayor gasto público y a la vez no aportar más recursos», dijo y admitió que puede mejorarse la atención sociosanitaria y la intensidad de la ayuda a domicilio.

En nombre de Podemos, Laura Domínguez puso de manifiesto los «déficit» de la atención de mayores, entre los que citó los recortes y la falta de plazas públicas, que obliga a las familias a acudir a los centros privados. Aunque se abriera las que están cerradas, señaló que la oferta es insuficiente. Además, indicó que el modelo 'En mi casa' se sostiene en el papel, pero no en la realidad, y advirtió de que estarán vigilantes si la Junta busca un «subterfugio».

Publicidad

Finalmente, el parlamentario de Vox Jesús García-Conde, criticó que la iniciativa prime la atención residencial, cuando en su opinión debería será la última opción. Además, no consideró necesario el aumento de las plazas, sino la mejora de la calidad de la atención.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad