Concentración por la salud mental celebrada en León.

UGT acusa a Mañueco de utilizar la salud mental como «propaganda electoral» en Castilla y León

El sindicato denuncia que el envío de orientadores educativos y profesores tras la Semana Santa se ha realizado «sin formación y sin unas directrices establecidas»

Leonoticias

León

Miércoles, 19 de abril 2023, 09:11

La Unión General de Trabajadores (UGT) acusó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco de «utilizar» la salud mental como «propaganda electoral» en la Comunidad, ante la inminencia de los comicios municipales del próximo 28 de mayo, al anunciar el ... pasado 28 de marzo la creación de una red de detección y alerta para atender al alumnado con problemas de salud mental en Castilla y León cuando «aún no hay ningún documento oficial que recoja esta medida».

Publicidad

De acuerdo con la organización sindical, que explicó la situación en un comunicado remitido a Ical, se está dotando a los centros educativos de recursos humanos «sin funciones concretas» porque «debido a la precipitación de la Junta, no hay una instrucción, ni una simple guía que diga como el profesorado va a atender casos tan graves como autolesiones o conductas suicidas».

Abordar la salud mental en el aula

Por eso, UGT apunta que «con lo importante que es la salud mental de los jóvenes de Castilla y León, no se puede abordar mediante una simple rueda de prensa». De hecho, según el sindicato, para abordar la salud mental en el aula «lo primero que se necesita es un profesorado formado» porque, sin esa formación, «es imposible detectar conductas y derivarlas al servicio de salud».

El sindicato reconoce que la semana pasada han empezado a llegar los institutos de Castilla y León 116 orientadores educativos y 67 profesores de servicios a la comunidad, pero «sin formación y sin unas directrices establecidas». Esta adjudicación de plazas se ha realizado, además, en plena Semana Santa «mediante correos electrónicos masivos» y, cuando los profesores han llegado a los centros, «ni los equipos directivos ni la inspección educativa de las direcciones provinciales conocían la existencia del programa» ni las funciones que tiene que desarrollar este profesorado.

En consecuencia, para UGT, en muchos centros «la llegada de este profesorado ha supuesto cambios en la organización del centro a falta de dos meses para que finalice el curso». Por ello, el sindicato denuncia que «la Junta de Castilla y León ha empezado la casa por el tejado porque lo primero que se debería haber creado es un programa o plan general con unas guías específicas realizado por profesionales de la salud mental, publicarlo para que fuese de conocimiento público, establecer un plan de formación para los docentes que van a detectar casos en los niños y adolescentes de Castilla y León, y solo entonces enviarlos a los centros educativos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad