Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Cuéllar
Martes, 28 de agosto 2018, 13:06
El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha afeado este martes al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que aún no haya comparecido en las Cortes para explicar sus conversaciones con el empresario José Luis Ulibarri ... y ha criticado que tenga una relación más fluida con «empresarios corruptos» que con la sede de las Cortes.
En declaraciones a los medios, Tudanca ha criticado las nuevas conversaciones del caso Enredadera que demuestran, según su opinión, el «repugnante modus operandi de la Junta y de este consejero »que tiene como práctica habitual llamar a un empresario imputado en la Gürtel».
EFE | Valladolid
El empresario José Luis Ulibarri, en prisión por el caso Enredadera, aseguró en una de conversación con una de sus hijas e interceptada por la UDEF, que «el pañuelín», en referencia al consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, le informó en una comida de que iban a sacar cuatro obras nuevas.
En esta conversación entre Ulibarri y su hija Soledad, incorporada al sumario del caso Enredadera y que se produjo el 18 de julio de 2017, el empresario cuenta a su hija que ese día estuvo comiendo con «el pañuelín», en referencia al consejero de Fomento y Medio Ambiente por su costumbre de llevar pañuelos en la solapa de sus chaquetas.
Según la conversación, que publica este martes «eldiario.es» y a la que ha tenido acceso Efe, José Luis Ulibarri le dice a su hija que Suárez-Quiñones le dijo que las licitaciones iban a «salir, antes de que termine el año».
Y, según esta conversación, el consejero le dijo: «haz una foto de esto, cuatro obras nuevas que sacan», a lo que su hija dice : «ah, bueno, bien, bien».
Previamente, la hija de Ulibarri le dice a su padre que «el pañuelín» le tiene «bastante poco cariño», a lo que el empresario le contesta que en la comida que compartieron «se cortaba el aire», pero añade: «me sacó allí y me dijo joder, es que no sé si me lo decías, directo, que era una indirecta».
Y su hija le dice: «Pero a ver, cómo va a ser una indirecta si, buah de verdad, que no se haga el tonto que tú lo dejas bastante claro».
El consejero de Fomento comparecerá a principios de septiembre en una Comisión en las Cortes, y no en pleno como pedía la oposición, para dar explicaciones sobre otra conversación que aparece en el sumario.
Además, ha recordado que el grupo de comunicación de José Luis Ulibarri recibe de la Junta 11 millones de euros al año de dinero público y, encima, le dan información privilegiada sobre adjudicaciones antes de que se publiciten.
Tudanca ha criticado que pese a que el PSOE presentó hace casi un mes la solicitud de comparecencia del consejero en las Cortes, éste aún no ha comparecido, por lo que ha criticado que «no da la cara».
Por otra parte, Tudanca ha relacionado esta forma de actuar de la Junta con el deterioro económico de la comunidad, el cierre de empresas y la pérdida de empleo.
EFE | Valldolid
El vicepresidente y consejero de la Presidencia de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha asegurado hoy que, de las 429 licitaciones de obra y servicio de la Consejería de Fomento en lo transcurrido de legislatura, ninguna ha sido adjudicada en solitario al empresario José Luis Ulibarri.
El vicepresidente ha precisado en declaraciones a los periodistas que Ulibarri obtuvo dos licitaciones «yendo con otro empresario» , durante el mismo periodo, al ser preguntado por el denominado caso Enredadera, en el que se investigan supuestos amaños en contratos públicos.
De este modo se ha referido el consejero a una conversación del sumario del caso, que publica hoy «eldiario.es» y a la que ha tenido acceso Efe, en la que Ulibarri, en prisión por esta investigación, aseguró en una de conversación con una de sus hijas e interceptada por la UDEF, que «el pañuelín», en referencia al consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, le informó en una comida de que iban a sacar cuatro obras nuevas.
De la transcripción literal de la conversación se desprende que «no había ninguna confianza» entre el empresario y el consejero de Fomento y Medio Ambiente, ha manifestado De Santiago-Juárez.
Ha citado en este sentido cómo, en la conversación, el empresario dice que ha tenido una reunión con el consejero en la que se «cortaba el aire» y después se habla de unos nuevos concursos de una Consejería «inversora, que saca obras».
«¿Con quien se reúne el consejero» de Fomento?, con contratistas, con la Cámara de Contratistas y otros sectores vinculados con su tarea, de la misma forma que el consejero de la Presidencia mantiene encuentros con representantes de corporaciones locales y otros ámbitos relacionados con su labor en este departamento, ha manifestado.
La conversación demuestra que «de confianza nada, se cortaba el aire», ha aseverado De Santiago-Juárez, quien ha destacado que el empresario investigado no ganó ninguna de las licitaciones de obra y servicio en lo transcurrido de legislatura y se ha preguntado si ese es el trato de favor.
Una cuestión es informar a una empresa de que va a haber licitaciones y otra cosa sería que se diera un concurso amañado a una empresa, de forma fraudulenta, ha diferenciado el consejero.
«Va a acabar siendo un delito informar», ha manifestado el vicepresidente, quien ha apelado a la «sensatez» y a poner «sentido común», ya que parece que hay «algunos que no tienen interés en ponerlo», ha lamentado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.