Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Castilla y León achacó este jueves la retirada del decreto por el que se regulan las prestaciones personales obligatorias sobre los recursos humanos en el ámbito del Sistema de Salud al temor a perder en el próximo pleno de las Cortes la ... votación de una proposición no de ley socialista en la que se plantea devolver la negociación de esta norma a la Mesa Sectorial de Sanidad.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, anunció que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido retirar el denominado «decretazo», sin entrar en más detalles, pese a las preguntas de los periodistas.
El líder del grupo, Luis Tudanca, en un mensaje en Twiter, afirma que «las cosas han cambiado» y añade que «como temen perder la votación en el pleno de la semana que viene, hoy lo derogan».
También, en otro mensaje en Twiter, el presidente de la Junta argumenta que toma esa decisión ante el alto grado de inmunidad del personal sanitario por la vacunación, a los que agradece su esfuerzo e implicación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) califica de acertada la retirada del decreto de prestaciones laborales del personal sanitario, conocido como 'decretazo' sanitario, anunciada por la Junta de Castilla y León.
Según recuerda esta central, la medida, impuesta por la Junta de Castilla y León, había generado en el colectivo sanitario una situación de «incertidumbre e inseguridad», aunque añade que en ningún momento queda ahora restituida por este anuncio.
A pesar de la decisión del Ejecutivo regional, CSIF confirma que mantendrá el recurso en el Tribunal Supremo, hasta que no haya garantías palpables de la anulación del decreto.
Tras conocerse esa decisión, el Grupo Socialista remitió una nota de prensa en la que su coordinador del área de Sanidad, Diego Moreno, sostiene que la derogación «anunciada hoy escuetamente» por el portavoz de la Junta del «decretazo» sanitario responde a la «debilidad» del Ejecutivo de Mañueco.
Según Moreno, la retirada del decreto es «gracias» a la proposición no de ley (PNL) registrada ayer por el Grupo Socialista en la que se pide la derogación de una norma aprobada «unilateralmente» por el presidente de la Junta «en contra de todos» los grupos políticos y de la Mesa de la Sanidad en su conjunto.
Esta decisión de la Junta es en respuesta a esta iniciativa registrada por el grupo mayoritario de la Cámara. «El Gobierno de Mañueco está ahora en minoría y sabían que iban a perder la votación, por lo que no han tenido más remedio que tomar esa decisión para no quedar en evidencia pública su debilidad», apunta Moreno.
En la propuesta de resolución de la PNL, se pide derogar el citado decreto, firmado por el presidente como autoridad delegada del Gobierno en el estado de alarma, y devolver la negociación a la Mesa Sectorial de Sanidad para que los representantes de los trabajadores puedan establecer el equilibrio en las condiciones laborales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.