Captura de vídeo del paso de los animales por una urbanización de la Granja. E. N.

Tres cerdos vietnamitas y un jabalí mantienen cuatro horas en vilo a los vecinos de La Granja

Los animales escaparon de una finca de las huertas de Chamberí y fueron capturados por el Seprona con la ayuda de Protección Civil y cazadores

Sábado, 16 de marzo 2019, 18:24

Irrumpieron de repente en el casco urbano de La Granja de San Ildefonso, cuando en la suave tarde del sábado las calles del núcleo del Real Sitio estaban llenas de gente. Tres cerdos vietnamitas y un jabalí, al parecer escapados de una ... finca de la zona las huertas de Chamberí, camparon a sus anchas por las calles y durante cuatro horas mantuvieron en vilo a los vecinos hasta que pudieron ser capturados por agentes del Seprona de la Guardia Civil con la ayuda de agentes del puesto de La Granja, voluntarios de Protección Civil y cazadores.

Publicidad

Los animales, los tres cerdos domésticos y el jabalí, que al parecer estaba en cautividad, escaparon del recinto donde estaban encerrados y estuvieron en diferentes sitios de La Granja desde alrededor de las ocho de la tarde hasta las doce y media de la noche, según comentó el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que siguió el episodio hasta el final. Los vídeos y fotografías realizados por los vecinos y transmitidos entre ellos a través de grupos de amigos y familiares advirtieron a la población a lo largo de la tarde.

Después de recorrer varias zonas del pueblo, el jabalí y los cerdos recalaron en una urbanización del Paseo del Pocillo que linda con la finca de la Mata de la Sauca, donde pudieron intervenir los agentes de la Guardia Civil del puesto de La Granja, que habían ido siguiéndoles junto a los voluntarios de Protección Civil, aunque decidieron esperar a que llegara una dotación del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) para realizar la captura.

Vázquez comentó que «se intentó localizar al dueño de los animales y no se dio con él», por lo que los agentes del Seprona decidieron capturarlos tras descartar que fueran anestesiados, pues la sedación supone un riesgo vital.

Los agentes contaron con la colaboración de «tres expertos cazadores del Real Sitio conocedores del procedimiento de captura de jabalíes», comentó el alcalde. La intervención consistió en cercar a los animales y en la tarea colaboraron la Guardia Civil, los voluntarios de Protección Civil y los cazadores. «Lograron neutralizar a los tres cerdos vietnamitas, pero el jabalí consiguió huir al monte con naturalidad, pues es su hábitat natural», explicó Vázquez.

Publicidad

Los responsables del dispositivo decidieron dejar libre al animal silvestre, pues en su hábitat no hay riesgo para su supervivencia más allá de los naturales, pero pusieron su empeño en devolver al recinto de que escaparon a los cerdos vietnamitas, al tratarse de animales domésticos.

El alcalde indicó que «con relativa frecuencia» se pueden ver jabalíes en el casco urbano de Valsaín y de La Granja, dada la proximidad a los montes. Han sido vistos en más de una ocasión en el entorno de la Pradera del Hospital y en las fincas de Navalaloa, pero hasta ahora no ha habido ningún percance.

Publicidad

Estudio pendiente

No obstante, Vázquez aprovechó este último episodio para «volver a reclamar, como ya hice en la reunión del patronato del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, que se proceda a elaborar el estudio científico de la evaluación de daños en la población de jabalíes y cérvidos». La finalidad de este estudio, explicó, sería que «los cazadores puedan realizar actuaciones de control de las poblaciones de estas especies», además de compensar a los aficionados a la caza de «las severas restricciones de la actividad» que impone el área de protección o la prohibición tras ser anulada la ley de caza de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad