Los malhechores acechan de nuevo con una nueva ardid para asaltar viviendas. Esta vez se trata de dos o tres hombres los que han sido vistos merodeando por varios municipios del entorno metropolitano de la capital segoviana. Según advierten los vecinos que los han visto, ... simulan ser trabajadores de la compañía eléctrica. Llaman a la puerta de las viviendas de sus víctimas potenciales y usan este engaño en la identidad para presentarse y ganarse la confianza de quien les abre.
Publicidad
Dicen que van a mirar el contador de la luz, pero sin embargo sus intenciones son otras. Aprovechan cuando la víctima les conduce al lugar para despistarla y robarla todo lo que pueden en los pocos minutos que pueden estar en la vivienda. De momento, los avisos ciudadanos a través del boca a oído o de los grupos de mensajería instantánea han procedido de las localidades de Abades, Valverde del Majano y de la entidad menor de Revenga. Y esas advertencias incluso han podido evitar un disgusto.
Así se desprende de las palabras del alcalde valverdano, Javier Lucía. El regidor no tenía ayer constancia, al igual que su homóloga en Abades, Magdalena Rodríguez, de que hubieran robado en casas de sus municipios. Sin embargo, Lucía confirma que la voz vecinal se ha corrido en estas últimas fechas para alertar de la presencia de estas personas. A mediados de esta semana, los sospechosos han estado en Valverde, «pero gracias a se movió rápido el grupo de Whatsapp nadie les ha abierto la puerta y no les han dejado entrar en las casas».
El alcalde confirma que, a tenor de los comentarios vecinales, los ladrones dicen trabajar en Unión Fenosa. Ante la alerta despertada por la presencia de estas personas, el Ayuntamiento valverdano reaccionó y mandó a unos operarios municipales a recorrer las calles por si tropezaban con los sospechosos para pedirles las acreditaciones del empleo con el que se presentan a sus víctimas y su identificación. También se puso sobre aviso a la Guardia Civil, afirma el alcalde de Valverde del Majano, quien opina que los malhechores, si no pueden robar nada, al menos pueden saber cómo es el domicilio o, en el caso de que no les abran, deducir que la casa está vacía en ese momento.
La Guardia Civil y la Policía Nacional siempre animan a la colaboración ciudadana para que les ayude en las tareas de prevención de la delincuencia, sobre todo en el medio rural. Instan a que quien haya visto algo sospechoso o inhabitual se ponga en contacto con ellos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.