Borrar
La Junta apostará por revitalizar el comercio local.
La transformación digital y la formación, pilares de la nueva estrategia de comercio de la Junta

La transformación digital y la formación, pilares de la nueva estrategia de comercio de la Junta

Luis del Hoyo recalca que la revitalización de los centros comerciales urbanos es «más necesaria que nunca»

ical

León

Lunes, 22 de junio 2020, 18:32

La transformación digital y la mejora de la formación de los profesionales serán dos de los pilares de la nueva estrategia de comercio en la que ya trabaja la Junta de la mano del sector y de los ayuntamientos, dado que la revitalización de los centros comerciales urbanos es otra de las claves del nuevo plan, según anunció el director general de Comercio y Consumo, Luis del Hoyo.

En su comparecencia ante la Comisión de Empleo de las Cortes de Castilla y León, Luis del Hoyo recalcó que la nueva estrategia pasa por incorporar la venta complementaria por internet, acondicionar y mejorar los locales, la formación del personal tanto de comerciantes como de sus colaboradores y por la apertura de nuevas líneas de negocio.

Además, indicó que Red de Agentes de Comercio Interior de Castilla y León, integrada por los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las diputaciones, jugará un papel determinante en la futura estrategia, dado que la revitalización de los centros comerciales urbanos es más necesaria que nunca, «pero no solo con medidas de dinamización o promoción, sino con medidas de más calado, medidas de tipo fiscal, ayudas al alquiler de locales en zonas con tasas de desocupación elevadas, eliminación de trabas para el uso comercial de los locales en cascos históricos».

En cuanto a la artesanía, anunció que también se ha acordado con el sector retomar la redacción de una nueva regulación sobre la artesanía orientada, «sin perder los valores culturales y de diseño que le son intrínsecos», hacia una actividad claramente empresarial. Así, indicó que ya se ha iniciado la tramitación de un nuevo decreto sobre un documento será la base para iniciar un Plan de Fomento de la artesanía que afronte una apuesta más decidida por la «profesionalización, la formación y que generalice una promoción basada en exponer los valores más importantes de la artesanía y el diseño de nuestra comunidad».

En su intervención Del Hoyo, analizó la delicada situación que atraviesa el comercio y resaltó que del total de ERTE presentados en la Comunidad, 7.551 pertenecen al sector comercial, de los cuales 6.931 lo fueron por causa de fuerza mayor, y 620 por otras causas. «Después de la hostelería, el comercio es sin duda el sector económico más afectado, pero además si vamos a los demandantes de la prestación extraordinaria por cese de actividad el sector más numeroso con diferencia es el comercio, con un porcentaje superior al 25 por ciento del total».

A su vez, argumentó que el comercio ya estaba padeciendo las consecuencias de la irrupción del comercio electrónico, por estar escasamente adaptado a las nuevas realidades tecnologías, por lo que una de las líneas de ayudas puestas en marcha durante la crisis del COVID-19 tiene por objeto, mejorar la competitividad del sector y financiar proyectos de inversión dirigidos a la digitalización.

Además también se refirió a otra línea de ayudas tiene por objeto favorecer la dinamización y promoción de la actividad comercial y a la implantación un apartado específico en el Portal del Comerciante de Castilla y León, y también en la web de la Junta de Castilla y León, con información concreta y de interés para el sector sobre el COVID-19.

A su vez, también destacó que abril se puso en marcha el Directorio de establecimientos comerciales que realizan entrega a domicilio en Castilla y León, con 220 establecimientos y anunció que en breve comenzará una campaña de promoción del comercio de proximidad de Castilla y León en diferentes medios de comunicación con la que se tratará de favorecer la recuperación de la actividad y de las ventas, promocionando la actividad comercial de proximidad en su reapertura, «realzando los valores específicos de nuestro comercio de cara a los consumidores de Castilla y León». A esta campaña se sumarán otra sobre el comercio de próximidad a final de año y dos más para la promoción de la artesanía y la moda de Castilla y León.

Por último, mostró su satisfacción por la incorporación del sector comercial al pacto para la recuperación económica de Castilla y León firmado la semana pasada por los principales partidos con representación parlamentaria y se mostró convencido de que la dotación presupuestaria sea acorde a la importancia del sector y a las dificultades por las que atraviesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La transformación digital y la formación, pilares de la nueva estrategia de comercio de la Junta