Donación de órganos en una operación.

Un total de 163 pacientes están a la espera de un órgano en Castilla y León

Los nuevos fármacos antivirales libres de interferón con los que se han tratado a más 5.000 enfermos de hepatitis C en la Comunidad han reducido los casos de trasplantes hepáticos en un 84 por ciento

efe

Miércoles, 26 de febrero 2020, 17:54

Un total de 163 de pacientes de Castilla y León están a la espera de un órgano, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad con motivo del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos que se celebra mañana, 27 de febrero.

Publicidad

Hasta ... 147 pacientes de la Comunidad salieron en 2019 de la lista para un trasplante de riñón, pero 128 -66 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y 62 en el Hospital Clínico de Salamanca- aún continúan a la espera de ese ansiado órgano.

Mientras llega su momento, se ven obligados a seguir un tratamiento renal sustitutivo -hemodiálisis o diálisis pritoneal- cuando sus riñones ya no pueden eliminar las toxinas del cuerpo.

A todos ellos se unen siete pacientes del Hospital Clínico Universitario de Valladolid pendientes de un implante cardíaco (el año pasado se hicieron una decena), otros nueve en lista para recibir un hígado en el Hospital Universitario Río Hortega (en 2019 se realizaron 35 en este centro de Sacyl) y tres a la espera de un trasplante páncreas-riñón en el Hospital Clínico de Salamanca, que registró ocho en doce meses.

Los nuevos fármacos antivirales libres de interferón con los que se han tratado a más 5.000 enfermos de hepatitis C en la Comunidad han reducido los casos de trasplantes hepáticos en un 84 por ciento, reduciendo la factura pública en el conjunto del Estado en 425 millones de euros.

Donaciones de órganos

Además, según las estadísticas manejadas por la Consejería de Sanidad, hay 16 castellanos y leoneses en lista de espera para un trasplante pulmonar en Santander y Madrid que les proporcione el ansiado respiro.

Publicidad

La actividad de donación de órganos en Castilla y León a lo largo de 2019 arrojó una cifra de 115 donantes, lo que hizo que la Comunidad -donde las negativas familiares se sitúan en un 14 por ciento- se mantuviera un año más entre las mejores de España con una tasa provisional de 48,11 por millón de población.

Su solidaridad generó 359 órganos sólidos, de los cuales 203 fueron riñones, 89 hígados, 17 corazones, 38 pulmones, 10 páncreas y dos intestinos.

La distribución de órganos se realiza desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) siguiendo criterios establecidos que garantizan la equidad y la idoneidad de cada trasplante.

Publicidad

Los avances científicos y el desarrollo de los fármacos inmunosupresores han hecho posible que los órganos que se trasplantan funcionen de forma eficaz durante muchos años, proporcionando además una buena calidad de vida a quienes los reciben

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad