Calle vacía durante el confinamiento de 2020.-

La tasa de incidencia de la covid-19 cae hasta los 100 casos a 7 días, más de 80 puntos por debajo del dato de hace una semana

Soria es la provincia con mayor tasa con 273, 39 frente a Zamora con 31,66 | León mantiene una IA de 125 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días

ICAL

León

Domingo, 21 de febrero 2021, 18:21

La tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados de COVID-19 a siete días en Castilla y León sigue a la baja, hasta rozar este domingo la barrera de los 100 casos por 100.000 habitantes. En concreto se sitúa en 100,88, frente ... a los 182,05 del domingo pasado, es decir, más de 80 puntos por debajo. En cuanto a la tasa a los 14 días, la cifra se también registró un descenso significativo, y aunque se sitúa en niveles altos, con 286,82 casos, es casi la mitad que hace una semana, cuando el domingo se cerró con 251,32 puntos.

Publicidad

A lo siete días, el índice baja en todas las provincias, y Soria continúa siendo la que acumula las cifras más altas, con 273,39 casos, por debajo de los 317,27 de hace una semana. En Palencia está en 149,08 casos por cada 100.000 habitantes, también muy por debajo de los 306,88 del pasado domingo. Mientras, León alcanza los 125,44, frente a los 211,64; Burgos, los 109,88 frente a 156,86; Segovia ha pasado de 216,32 a 109,46; Salamanca, de 197,73 a 94,15; Valladolid, de 145,20 a 64,53; Ávila, de 128,12 a 63,43 y Zamora, de 69,17 a 31,66.

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a 14 días, de nuevo Soria encabeza la lista, con una tasa de incidencia de 591,78 contagios; seguida de Palencia, con 457,83; León, con 343.09; Segovia, con 327,08; Burgos, con 270,66; Valladolid, con 214,54; Ávila, con 194,08, y Zamora, con 102.

Por lo que respecta a la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19, cae siete puntos y se sitúa en el 13,32 frente al 20,32 del domingo pasado. En lo que respecta a la ocupación de camas UCI la tasa también desciende, del 53,85 por ciento del pasado domingo al 44,96 por ciento.

La positividad global de las pruebas diagnósticas aumenta 2,5 puntos y se eleva al 9,70 frente al 6,15 por ciento de la semana anterior-pasando de riesgo bajo a medio-, mientras que el porcentaje de casos con trazabilidad también crece hasta el 74,66 por ciento, frente al 68,59.

Publicidad

Por último, el índice reproductivo básico, que es el que determina el número de contagios que puede producir cada positivo, volvió a subir tres centésimas con respecto al domingo 14 de febrero, pero continúa por debajo del uno, en concreto es de 0,69. Soria figura como la provincia con el índice reproductivo más alto, 0,89, seguida de Burgos (0,82); León (0,74); Zamora (0,70), Palencia y Segovia, con idéntica cifra (0,67); Ávila (0,66); Salamanca (0,59) y Valladolid (0,57).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad