Juan Carlos Suárez-Quiñones (C), en su visita este miércoles a la nueva Pasarela-Mirador del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León. JL Leal

Suárez-Quiñones advierte del riesgo alto de incendios y apela a la «responsabilidad»

El consejero de Fomento y Medio Ambiente recuerda que «no habría dinero en el mundo para dejar absolutamente limpios todos los montes de Castilla y León»

ICAL

Puebla de Sanabria (Zamora)

Miércoles, 5 de agosto 2020, 14:12

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, advirtió este miércoles del riesgo alto de incendios forestales, aunque las temperaturas «no sea extremas», e hizo hoy un llamamiento a la «responsabilidad y prudencia» de la ciudadanía para «no quemar la ... maravillosa naturaleza que tenemos alrededor», ya que «no solo se queman muchísimos euros sino que también se pone en riesgo la vida de las personas».

Publicidad

Igualmente, recordó que «el 92 por ciento de los fuegos los provocan el hombre y la mujer» e invitó a «dejar que haya un ocho por ciento inevitable» de incendios «porque el resto no tienen por qué producirse».

Suárez-Quiñones consideró que la campaña de prevención y extinción de incendios forestales va «razonablemente bien», aunque puntualizó: «Es reflexión de ahora mismo porque puede estropearse dentro de diez minutos. No hemos tenido ningún incendio especialmente aparatoso pero, repito, estamos al principio, prácticamente, del verano, queda mucho camino por recorrer».

El consejero hizo estas declaraciones en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León 'Félix Rodríguez de la Fuente', ubicado en Robledo, en el término municipal de Puebla de Sanabria (Zamora), al que acudió para visitar la nueva pasarela-mirador y para ver la camada de tres lobeznos nacidos el pasado 14 de mayo.

«Estuvimos en alarma el pasado jueves y viernes, bajamos a alerta el sábado y ahora estamos en situación de peligro alto pero sin ninguna llamada especial», precisó. «La alarma va unida a los vientos, la humedad y la temperatura. La fórmula 30, 30, 30 es terriblemente peligrosa: menos del 30 por ciento de humorada, más de 30 kilómetros por hora los vientos y más de 30 grados de temperatura es el cóctel perfecto para que un incendio pueda ser importante», indicó.

Publicidad

Prevención

El consejero de Fomento y Medio Ambiente incidió en que la Junta de Castilla y León trabaja «desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre» en prevención y que cuenta con un operativo de extinción de incendios forestales adaptado a las condiciones de cada momento. «No habría dinero en el mundo para dejar absolutamente limpios todos los montes de Castilla y León, con su 51 por ciento de superficie, 4,8 millones de hectáreas forestales. Por tanto, hacemos especial hincapié de limpieza en las zonas delicadas, de resguardo y cortafuegos. Eso se hace todo el año e invertimos decenas de millones de euros en trabajos forestarles», enumeró.

«Nunca es suficiente. El dinero público es finito y limitado y, por tanto, cuanto más tuviéramos, más invertiríamos en ello pero ha habido una responsabilidad en que, desde la crisis de 2007, hemos ido incrementando año a año las partidas económicas para los trabajos en el monte», subrayó

Publicidad

Igualmente, destacó que para el operativo de incendios, se cumplen los acuerdos del diálogo social con respecto al personal fijo discontinuo. «Hemos cumplido ya lo del 2018, hemos cumplido los compromisos para 2019 y estamos ahora cumpliendo los compromisos para 2020; todo ello, en beneficio de nuestros montes y nuestra seguridad», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad