El sindicato exige mejor trato a la educación pública en las cuentas.

STECyL-i exige un «mayor esfuerzo» para la educación pública y ve con preocupación las partidas para la privada

El sindicato considera «insuficiente» la subida salarial pactada porque no se recupera el poder adquisitivo perdido

leonoticias

León

Sábado, 29 de octubre 2022, 13:17

STECyL-i reivindica un «mayor esfuerzo» financiero para la educación pública tras conocerse el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023. «Castilla y León aún está muy lejos de los porcentajes dedicados a educación en los países de nuestro entorno», manifestó ... el sindicato, con motivo de la celebración el próximo lunes, 31 de octubre, del Día de las y los Docentes.

Publicidad

En un comunicado, denunció que el cuatro por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) dedicado a educación no garantiza que se puedan acometer con éxito las mejoras necesarias que la implantación de la nueva ley de educación exige. Además, recibió «con preocupación» cómo se siguen destinando recursos públicos hacia la educación privada concertada en detrimento de la pública.

Por ello, reivindicó la reducción de las ratios de las aulas de Castilla y León. «Como puso de manifiesto la pandemia de COVID-19 la atención a la diversidad de nuestro alumnado mejora con grupos más reducidos de alumnos y alumnas», añadió. También abogó por recuperar los derechos laborales y retributivos del profesorado y consideró «insuficiente» la subida salarial pactada con la que no se recupera el poder adquisitivo perdido.

Empleo público docente

Igualmente, apostó por incrementar el empleo público docente y disminuir la precariedad y la elevada parcialidad existente en las plantillas docentes y cuidar de quienes llevan toda su vida laboral dedicada a la educación mediante la implantación de la reducción de jornada lectiva para mayores de 55 años, que además favorece la creación de empleo público docente.

«Las maestras y maestros deben ser del grupo A1. No a la discriminación salarial y profesional que, desde la fundación de los primeros STEs, llevamos denunciando. Todas las enseñanzas son importantes, demos importancia a todos los docentes. Es de justicia», añadió.

Publicidad

Finalmente, puso en valor los esfuerzos del profesorado, alumnado y familias para seguir trabajando día a día y construyendo, a pesar de las dificultades, sus proyectos educativos, sus buenas prácticas, sus experiencias, su ilusión por enseñar y aprender.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad