

Secciones
Servicios
Destacamos
El Pacto Social, que por extensión deriva en la conocida como 'paz social', conlleva no solo un esfuerzo de las partes por buscar un escenario común de desarrollo social y laboral sino que supone importantes aportaciones económicas.
Ese acuerdo entre Ejecutivo auntonómico, organizaciones sindicales y empresariales, se sustenta en una base económica de aportaciones públicas a las organzaciones que en el pacto aparecen representadas.
Los dos últimos presidentes autonómicos, Alfonso Fernández Mañueco y Juan Vicente Herrera, han hecho de la 'paz social' su bandera por el acuerdo alcanzado entre patronal, trabajadores y administración autonómica para la regeneración del empleo en la comunidad y, por extensión, de la paz social entre los firmantes.
Según publica el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León, la administración autonómica hace un gran esfuerzo económico por sostener esta paz social con importantes aportaciones económicas cuya justificación final queda en manos de los propios destinatarios.
De este modo y en la parte sindical en los años 2018 y 2019 -únicos datos publicados- la Junta de Castilla y León subvencionó a las dos fuerzas sindicales con mas peso en la comunidad con 16.494.883 euros.
En el reparto UGT percibió un total de 10.855.821 euros. Durante el 2019 los ingresos fueron 5.154.094 euros y en 2018 la subvención percibida fue de 5.431.627 euros.
En cuanto a las cantidades percibidas por CCOO la Junta de Castilla y León ingresó en las arcas del sindicato 3.200.026 euros en 2018 y 2.709.036 euros en 2019 con lo que el montante bianual asciende a 5.909.062 euros.
La paz social a la administración autonómica en cuanto a la parte sindical le cuenta, al menos, 16.494.883 euros en el periodo 2018-2019.
Las cantidades son igualmente relevantes en el caso de la patronal, donde las cifras son prácticamente similares.
Siendo Cecale, las distintas cámaras provinciales y el Consejo Regional de Cámaras las partes más representativas de la patronal en el Pacto Social la suma de las cantidades percibidas en los años 2018 y 2019 llega, al menos, a los 15.452.365 euros.
Por su parte Cecale percibió 5.624.686 euros en 2019 y 6.346.349 euros en 2018 siendo la suma de las dos anualidades 11.971.035 euros. Tanto las Cámaras provincial33es como el Consejo General de Cámaras ingresaron 2.776.278 euros en 2019 y 705.052 euros en 2018 siendo el montante total de 3.481.330 euros.
Con estos datos la 'paz social' en Castilla y León le ha costado en las anualidades 2018 y 2019 32.000.000 de euros a las arcas públicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.