Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Viernes, 10 de diciembre 2021, 10:44
Los sindicatos CSIF, Stecyl-i, ANPE y CCOO han firmado un preacuerdo en la Mesa Sectorial de Educación que contempla una bajada de las ratios, así como mejoras de las plantillas y del horario lectivo, que fue rechazado por UGT, que calificó el acuerdo de « ... trampa», a la vez que denunció que el profesorado continúa sin recuperar el horario lectivo previo al «decretazo» de 2012.
El preacuerdo, según informan los sindicatos, contempla una bajada de ratios comenzando por los primeros cursos en las etapas de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de tres alumnos por grupo, de manera que la norma de admisión y matriculación para el curso que viene ya contemple la ratio mínima establecida -22, 27 y 32 respectivamente-.
Además, también se contempla una mejora de plantillas de los centros docentes públicos, incrementando la proporción docente/unidad en Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato y se avanza en atención a la diversidad, por lo que se reducen las ratios para el profesorado especialista en Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Educación Compensatoria.
Por último, el preacuerdo reduce el horario lectivo del profesorado. «En el cuerpo de maestros se reduce una hora lectiva para el curso 2022/2023 y en Secundaria y Otros Cuerpos se asegura una jornada lectiva de 18 y 19 períodos lectivos de forma generalizada en dos cursos académicos (2022/2023 y 2023/2024)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.