

Secciones
Servicios
Destacamos
El Sindicato de Profesionales del Transporte y Emergencias Sanitarias (SP-TES) alertó este lunes de que las declaraciones realizadas por distintos miembros de la Junta de Castilla y León durante la semana pasada «preocupan mucho» a los profesionales del sector, porque «además de ser imprecisos, no son realistas». En este sentido, su presidente, José María García Herrero, acusó al Gobierno autonómico «de interesarse por el transporte sanitario como imagen y publicidad, porque no se preocupan de lo realmente importante, como son los vehículos, los recursos y las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector», según informó en un comunicado recogido por Ical.
SP-TES acusó a los altos cargos de «desvivirse por vender unos contratos del transporte sanitario en un contexto claramente electoralista», y como ejemplo, mencionaron que en Zamora han empezado a operar «vehículos viejos», algunos de ellos con más de 200.000 kilómetros, «donde sólo se han rotulado con la nueva imagen corporativa».
También mostraron su sorpresa por cómo se han adjudicado los nuevos contratos. «Es la primera vez que vemos que una empresa que opta a un contrato de estas características lo hace sin señalar los recursos que va a poner. En anteriores licitaciones estaban obligadas a entregar las matrículas de los vehículos. Esto es inaudito», señaló SP-TES, quien consideró que podría ser «la antesala de incumplimientos de plazo para poner en marcha los contratos del transporte sanitario en Castilla y León, lo que sería muy perjudicial para los pacientes, que seguirían yendo y viniendo en vehículos que deberían estar ya en el desguace».
También se quejaron de que a los profesionales del sector «no se les aplicaría las subidas salariales» estipuladas en el convenio colectivo, que aunque sean «mínimas debida a la inflación, podría solucionar un poco las maltrechas economías».
«No entendemos como la Junta, adjudicando un contrato a una empresa con casi el doble de presupuesto que el anterior, con la ley de contratación pública de la mano, no sea capaz de llamar a esa empresa y decirle que respete nuestros derechos», señaló García, quien auguró «problemas en los próximos años si la Junta no los ataja de inmediato».
Por todo ello, el sindicato SP-TES exigió a la Junta que «deje de proteger» a las empresas y «mire un poco por los pacientes castellanos y leoneses y por profesionales del transporte sanitario, exigiendo a las empresas la inmediata puesta en marcha del nuevo contrato, así como que exija que cumpla y mantenga los derechos laborales de las personas trabajadoras a su cargo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.