Según los datos publicados hoy por el SEPE, el desempleo en Castilla y León ha descendido en el mes de abril en 2.884 personas, lo que sitúa la cifra total en 127.269 personas en situación de desempleo. Este descenso, en datos porcentuales, se ... iguala con la media nacional tanto a nivel mensual como interanual. Cabe destacar que, aunque todos los sectores experimentan un descenso, es más acusado en el de servicios, que acapara el 82% del descenso registrado en abril.
Publicidad
En cuanto a la contratación, 4 de cada 10 contratos son indefinidos lo que se traduce en un incremento del 26% con respecto a marzo, llegando hasta el 269% en comparación al mes de abril del pasado año.
Con estos datos, la primera valoración del secretario de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, Raúl Santa Eufemia, es «positiva porque la reforma del sistema de contratación está creando estabilidad en el empleo y seguridad al trabajador», más allá de todas las circunstancias políticas y económicas relacionadas con la guerra en Ucrania, el incremento de los precios de la energía, la incertidumbre del IPC y la dificultad en el suministro de componentes electrónicos y materias primas.
Pero también existen claroscuros. El primero de ellos es el aumento del paro estructural. El segundo, el hecho de que se esté incrementando la cobertura por desempleo de carácter asistencial frente a la contributiva, lo que aumenta el paro de larga duración. Y el tercero, guarda relación con el gran peso que el sector servicios sigue teniendo en la economía frente a otros sectores más estables.
Por eso, desde UGTCyL, junto a todos estos aspectos, y a pesar de estar lográndose el objetivo de anclar contratación, indican que «el reto se encuentra en la creación de empleo que ha de acompasarse a la reforma laboral». En consecuencia, Raúl Santa Eufemia, como responsable de Acción Sindical y Coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, «exige a la Junta de Castilla y León, de forma inmediata, la apertura de las negociaciones del Plan de Políticas de Empleo para que la comunidad pueda crear el empleo necesario para anclar población».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.