Secciones
Servicios
Destacamos
Una primera toma de contacto, un tanteo para captar cómo valora la concesionaria del Hospital de Burgos, Eficanza, la anunciada intención de la Junta, en particular del vicepresidente Francisco Igea (de Ciudadanos), de revertir a manos públicas el complejo asistencial. «Para explorar la reversión ... sin coste de un modelo público-privado que no ha sido bueno», según anunció el también consejero de Transparencia, acompañado de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y del gerente de Sacyl, Manuel Mitadiel, en declaraciones previas a la reunión con representantes de la empresa.
Un «paso previo», aclaró, para crear ya en septiembre la anunciada comisión tripartita entre la Junta, la concesionaria y las Cortes –«porque deben estar implicados todos los grupos políticos»– para analizar las diferentes fórmulas, «porque hay varias», advirtió Igea para esa posible reversión, siempre que no tenga, reiteró, «un coste para las arcas públicas».
Igea repasó otros ejemplos de vuelta a manos públicas modelos privatizados dentro y fuera de España y recordó experiencias en Francia «que se pueden tomar de modelo» o el del hospital de Alcira (Valencia); aunque, reconoció, «que no es lo mismo ya que no fue una reversión sino un final de contrato».
Asimismo, explicó que es un primer paso que irá acompañado este mismo viernes de la visita de la consejera de Sanidad a Burgos para reunirse con los profesionales del hospital y conocer de primera mano la situación y su opinión. Igea defendió que el modelo elegido en Castilla y León «posiblemente haya sido de los que peores resultados haya dado, con un coste muy elevado; pero no se trata ahora de que siga suponiendo dinero». Recordó asimismo que este compromiso es el punto 33 de los cien que acordó Ciudadanos con el PP para formar gobierno en Castilla y León, bajo esa premisa de que «no suponga un añadido a las arcas públicas» de una Consejería «que ya tiene 800 millones de euros más de gasto comprometido para 2019 de los presupuestados», repasó.
«Hay alternativas posibles de fórmulas de reversión y de tiempos que hay que estudiar y mirar sin apriorismos» para ver cual es la mejor. También aludió a la enorme litigiosidad con la concesionaria por reclamaciones sobre responsabilidades de renovación de materiales, tecnología o por prestaciones de servicios, recogidas en el pliego del contrato de concesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.