Sanidad convoca el programa anual de intensificación de la actividad investigadora con un presupuesto de 420.000 euros

Se podrán beneficiar 12 facultativos especialistas y cuatro diplomados o graduados en alguna de las ramas de ciencias de la salud

Leonoticias

León

Martes, 6 de junio 2023, 13:27

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes la resolución de la Gerencia Regional de Salud por la que se establece el procedimiento de selección de personal para la intensificación de su actividad investigadora en el año 2023, y la concesión de ... las ayudas económicas a los centros donde desarrolle su trabajo, con un presupuesto de 420.000 euros.

Publicidad

La Gerencia Regional de Salud establece así el programa de apoyo a la intensificación de la actividad investigadora en sus centros, con el fin de potenciar la masa crítica de profesionales asistenciales que simultanean su trabajo con actividades de investigación, con el objetivo de trasladar el conocimiento a los pacientes, manteniendo una asistencia sanitaria de calidad.

La convocatoria de este año establece un presupuesto de 420.000 euros, lo que permitirá intensificar un total de 12 facultativos especialistas y cuatro diplomados o graduados en alguna de las ramas de ciencias de la salud. Dicha cuantía supone un incremento del 20 por ciento respecto a la convocatoria anterior, reafirmando con ello el interés que la Consejería de Sanidad tiene para fortalecer la investigación en el Sistema de Salud castellano y leonés.

Contratación del personal

Para la contratación del personal que asuma la labor asistencial correspondiente a los profesionales intensificados se establece una aportación de 30.000 euros por cada facultativo especialista y 15.000 euros por cada diplomado o graduado intensificados, lo que corresponde a una liberación de la mitad de su jornada anual dedicada a la asistencia.

La Consejería de Sanidad pretende, a través de esta iniciativa, incentivar la participación del personal asistencial en actividades de investigación e incrementar el número y la calidad de los investigadores y de los grupos de investigación, alineando sus objetivos con los de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.

Publicidad

Además, con esta medida, se incluye de forma transversal la investigación como uno de los ejes de las iniciativas a desplegar dentro de la citada estrategia, en la línea del Plan Integral de Enfermedades Raras de Castilla y León (Piercyl).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad