Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad aplicará antes de que acabe el año la ampliación de las franjas de edad para acceder a la reproducción asistida gratis en la Comunidad. En concreto, será de hasta 42 años en el caso de las mujeres y hasta 60 en ... hombres, ya que hasta ahora estaba fijada en 40 y 55 años respectivamente.
Así lo comunicó este viernes en las Cortes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, tras inaugurar la la Jornada 'Experiencias de las Asociaciones de Pacientes y Familiares 2023'. Además, estos tratamientos estarán disponibles para mujeres que ya tuvieran hijos, algo que hasta ahora no se realizaba.
Esta ampliación, ya prevista por la Consejería de Sanidad y que ahora depende de cuestiones de «organización interna», fue avanzada este martes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en las Cortes durante el Debate del Estado de la Comunidad.
En ese sentido, el titular de Sanidad manifestó que se trata de una «necesidad» ante el «cambio» experimentado por la sociedad en la que señaló los embarazos de las mujeres se producen «más tarde» y ante el aumento de las pacientes que demandan estos tratamientos. Además defendió que contribuyen a fomentar la natalidad, junto a otras medidas, y que es algo «bien entendido» por la población.
En 2022, se hicieron 3.184 estudios diagnósticos a mujeres y 2.573 a hombres en Castilla y León, frente a los 2.427 y 2.599, respectivamente, de 2019, lo que refleja un aumento en los últimos años. Además, se llevaron a cabo 1.204 tratamientos de reproducción asistida el pasado año, así como 328 de inseminación artificial heteróloga (donante); 322 de fecundación in vitro clásica (FIV); 358 de de inyección introcitoplasmática de espermatozoides seminales o testiculares; 817 de transferencia de embriones con semen del cónyuge (TE cónyuge); 37 de transferencia de embriones con semen de un donante (TE donante); 32 de de donación de ovocito y 21 de diagnóstico genético preimplantacional de enfermedades monogenéticas o de alteraciones cromosómicas.
Además, en 2022, se realizaron 85 tratamientos de Preservación de la fertilidad a hombres, y 41 a mujeres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.