Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Lunes, 5 de junio 2017, 20:18
La vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó hoy a los delegados y subdelegados del Gobierno que representan a un «equipo que defiende la bandera de la democracia y de la cooperación y con una importante ... tarea, trabajar por la igualdad de todos los españoles, allá donde estén y residan».
La vallisoletana envió este mensaje en una reunión celebrada en Sevilla con todos los delegados y subdelegados del Gobierno de España, entre los que se encontraba la máxima representante del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, acompañada por los nueve subdelegados en la Comunidad. Allí conocieron el Plan de Modernización de la Administración Periférica del Estado, presentado por Sáenz de Santamaría y el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro.
La vicepresidenta destacó durante su intervención que «el diálogo se impone a todos los niveles». A su juicio, las delegaciones y subdelegaciones «tienen que ser sedes del diálogo, con todos los ciudadanos y con las demás Administraciones».
También recordó a las víctimas del atentado terrorista de Londres del pasado sábado y valoró el «excelente trabajo» de las Fuerzas de Seguridad del Estado españolas, porque la «amarga experiencia del terrorismo les ha hecho buenos conocedores de la realidad hoy», según Sáenz de Santamaría, quien elogió la labor que desarrollan los delegados y subdelegados, «tanto para prevenir el terrorismo como para solucionar otras posibles crisis». «Sois los ojos y oídos del Gobierno en cada territorio y sois fundamentales para buscar soluciones en todos los conflictos», espetó.
En el encuentro se presentó el avance del Plan de Modernización y Mejora de la Administración Periférica del Estado, que se impulsa desde el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, con un objetivo, ya avanzado el pasado martes en el Congreso: lograr una Administración «más moderna, ágil y accesible, fortaleciendo la presencia de la Administración General del Estado en los territorios y mejorando la calidad de los servicios públicos que allí se prestan».
El avance del Plan, que fue elaborado por un grupo de trabajo formado por los delegados del Gobierno en Cataluña, Andalucía, Valencia, La Rioja y coordinado por el delegado del Gobierno en Aragón, se desarrollará en cinco años y se basa en tres ejes de actuación.
El primero es el impulso de la transformación digital. Se inserta dentro del Plan de Transformación Digital del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, focalizado en los ciudadanos, para facilitar su fácil acceso a los distintos servicios y trámites.
Se implantarán todos los procesos por vía electrónica. Asimismo, se fomentará la relación electrónica con la Administración General del Estado y el resto para «simplificar y aligerar» los procedimientos y facilitar los trámites a los ciudadanos. Se extenderá a todas las tasas que gestionan delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en los distintos territorios el pago a través de tarjeta de crédito o débito.
El segundo eje es la mejora de la imagen de las delegaciones y subdelegaciones. En este sentido se trabaja en un modelo de oficina «abierta, accesible y atractiva», para que la Administración General del Estado en los distintos territorios sea percibida como «actual, moderna, accesible, cercana y que responde de forma inmediata a los ciudadanos».
Así, «habrá homogeneización y actualización online de las cartas de servicio y se implantarán las cartas de servicios electrónicos». Las web permitirán incluir los modelos de solicitudes y enlaces electrónicos. Además, se implantarán redes sociales de información al ciudadano y se compartirá el patrimonio inmobiliario y mobiliario de la AGE en los territorios con los ciudadanos, con jornadas de puertas abiertas, eventos culturales, visitas a los centros, etc.
Por último, el tercer eje es la racionalización de los recursos humanos y materiales. Así, se trabaja actualmente en la reunificación, modernización y optimización de sedes. En el ámbito de los recursos humanos se incrementará el personal con la incorporación de las plazas de nuevo ingreso, que suponen un 50 por ciento más de las plazas del año pasado. Asimismo, se elaboran paquetes formativos para la especialización en cada área, con el objeto de fomentar la polivalencia y manejo de la administración digital.
Entre otras medidas, se buscarán soluciones futuras para sistemas de comunicación de 24 horas, racionalización de los horarios en servicios continuados, consolidación del proyecto de ventanilla aduanera, mejora del servicio de los centros de vacunación internacional, reunificación de sedes y eliminación de arrendamientos.
Los tres ejes que se ponen en marcha se resumen, en palabras de la vicepresidenta del Gobierno, en modernizacióin: «Se trata de simplificar trámites, acercar básicamente la Administración a los ciudadanos que no viven en las grandes ciudades, fomentar la Administración electrónica, gestionar los medios de una manera más racional y eficiente y tratar de lograr un crecimiento económico y una prosperidad social vertebrada en el conjunto del país».
La Administración Periférica del Estado, con 260 millones de euros de presupuesto, está integrada por 6.298 empleados públicos que trabajan en 19 delegaciones del Gobierno, 44 subdelegaciones y siete direcciones insulares.
Cuenta con 299 inmuebles, 52 oficinas de extranjería y las competencias de inspección de la sanidad exterior, sanidad animal, vegetal y farmacia, además de las unidades de violencia contra la mujer.
La jornada, que reunió hoy en la ciudad andaluza a los delegados y subdelegados del Gobierno para conocer el avance del Plan, aborda también asuntos que competen a la administración periférica, como los relativos a violencia sobre la mujer, depósito de drogas y destrucción, puestos de inspección fronteriza, emergencias y protección civil y coordinación de actuaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.