Sacyl ampliará a los 74 años las mamografías para detectar cáncer de mama

En estos momentos, el cribado abarca de los 45 a los 69 años de edad

Leonoticias

León

Lunes, 5 de febrero 2024, 14:01

La Gerencia Regional de Salud ampliará a lo largo de este ejercicio a los 74 años el cribado de detección de cáncer de mama mediante una mamografía, prestación que en estos momentos va de los 45 a los 69 años.

Publicidad

Así lo anunció este lunes el consejero del ramo, Alejandro Vázquez, quien explicó que la Comunidad autónoma trabaja en la ampliación de esta prestación, algo que hubiera querido hacer de manera coordinada con el resto del Sistema Nacional de Salud, pero de nuevo tendría que verse demorado.

Por ello, una vez que cuenta con los informes de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud, dará este paso para incidir en la detección precoz de uno de los cánceres con mayor incidencia entre la población femenina.

Vázquez realizó este anunció minutos antes de visitar los nuevos equipos de alta tecnología diagnóstica y tratamiento oncológico PET-TAC y acelerador lineal instalados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde recordó que su intención era haberlo hecho a finales de año, pero que se esperó a que el Ministerio diera algún paso.

El cáncer de mama es un importante problema de salud, que afecta a una de cada diez mujeres a lo largo de su vida. La frecuencia de aparición de este tipo de tumores aumenta con la edad. Hasta la fecha, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico, de forma totalmente gratuita, a todas las mujeres residentes en esta Comunidad y con edades comprendidas entre los 45 y 69 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad